de: regenerate HTML.
[enc.git] / es / windows.html
CommitLineData
b3ff0d51 1<!DOCTYPE html>
c35c9b77 2<html lang="es">
fe9e206c
TG
3<head>
4<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=utf-8" />
5<title>Defensa personal del correo electrónico: una guía para la lucha contra la
6vigilancia con el cifrado GnuPG</title>
7<meta name="keywords" content="GnuPG, GPG, openpgp, surveillance, privacy, email, Enigmail" />
8<meta name="description" content="La vigilancia del correo electrónico viola nuestros derechos fundamentales y
9pone en peligro la libertad de expresión. Esta guía te enseñará defensa
10personal del correo electrónico en 40 minutos con GnuPG." />
11<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1" />
12<link rel="stylesheet" href="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/css/main.css" />
e0765494 13<link rel="stylesheet" href="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/css/main.es.css" />
fe9e206c
TG
14<link rel="shortcut icon"
15href="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/img/favicon.ico" />
16</head>
b3ff0d51 17
0ff9aef3 18<body>
b3ff0d51 19
b3ff0d51 20
fe9e206c
TG
21<!-- ~~~~~~~~~ GnuPG Header and introduction text ~~~~~~~~~ -->
22<header class="row" id="header"><div>
b3ff0d51 23
fe9e206c 24<h1>Defensa personal del correo electrónico</h1>
b3ff0d51 25
420bec7b 26
fe9e206c
TG
27<!-- Language list for browsers that do not have JS enabled -->
28<ul id="languages" class="os">
e897555f 29<li><a href="/en">English - v4.0</a></li>
f3befb3a 30<li><a href="/ar">العربية <span class="tip">tip</span></a></li>
e897555f
TG
31<li><a href="/cs">Čeština - v4.0</a></li>
32<li><a href="/de">Deutsch - v3.0</a></li>
33<li><a href="/el">ελληνικά - v3.0</a></li>
34<li><a class="current" href="/es">español - v4.0</a></li>
35<li><a href="/fa">فارسی - v4.0</a></li>
36<li><a href="/fr">français - v4.0</a></li>
37<li><a href="/it">italiano - v3.0</a></li>
38<li><a href="/ja">日本語 - v4.0</a></li>
f3befb3a
TG
39<li><a href="/ko">한국어 <span class="tip">tip</span></a></li>
40<li><a href="/ml">മലയാളം <span class="tip">tip</span></a></li>
e897555f
TG
41<li><a href="/pt-br">português do Brasil - v3.0</a></li>
42<li><a href="/ro">română - v3.0</a></li>
43<li><a href="/ru">русский - v4.0</a></li>
5163d881 44<li><a href="/sq">Shqip - v4.0</a></li>
e897555f
TG
45<li><a href="/sv">svenska - v4.0</a></li>
46<li><a href="/tr">Türkçe - v4.0</a></li>
f3befb3a 47<li><a href="/zh-hans">简体中文 <span class="tip">tip</span></a></li>
19b17ca7
TG
48<li><a
49href="https://libreplanet.org/wiki/GPG_guide/Translation_Guide"><strong><span
fe9e206c
TG
50style="color: #2F5FAA;">¡Traduce!</span></strong></a></li>
51</ul>
52
53<ul id="menu" class="os">
54<li class="spacer"><a href="index.html">GNU/Linux</a></li>
55<li><a href="mac.html">Mac OS</a></li>
56<li><a href="windows.html" class="current">Windows</a></li>
19b17ca7
TG
57<li class="spacer"><a href="workshops.html">Enseña a tus amigos</a></li>
58<li class="spacer"><a href="https://fsf.org/share?u=https://u.fsf.org/zb&amp;t=Cifrado de
fe9e206c 59correo electrónico para todos via %40fsf"> Compartir&nbsp;
19b17ca7 60<img src="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/img/gnu-social.png" class="share-logo"
fe9e206c 61alt="[GNU Social]" />&nbsp;
19b17ca7 62<img src="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/img/pump.io.png" class="share-logo"
fe9e206c 63alt="[Pump.io]" />&nbsp;
19b17ca7 64<img src="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/img/reddit-alien.png" class="share-logo"
fe9e206c 65alt="[Reddit]" />&nbsp;
19b17ca7
TG
66<img src="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/img/hacker-news.png" class="share-logo"
67alt="[Hacker News]" /></a></li>
fe9e206c
TG
68</ul>
69
70
71<!-- ~~~~~~~~~ FSF Introduction ~~~~~~~~~ -->
72<div id="fsf-intro">
73
74<h3><a href="http://u.fsf.org/ys"><img
75alt="Free Software Foundation"
76src="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/img/fsf-logo.png" />
77</a></h3>
78
79<div class="fsf-emphasis">
80
81<p>Luchamos por los derechos de los usuarios de la informática, y promovemos el
82desarrollo del software libre. Oponernos a la vigilancia indiscriminada es
83muy importante para nosotros.</p>
84
19b17ca7
TG
85<p><strong> Por favor done para apoyar a la defensa personal del correo
86electrónico. Necesitamos mejorarla y realizar otros materiales similares,
87para beneficiar a gente de todo el mundo a dar sus primeros pasos para
88proteger su privacidad. </strong></p>
fe9e206c
TG
89
90</div>
91
92<p><a
93href="https://crm.fsf.org/civicrm/contribute/transact?reset=1&amp;id=14&amp;pk_campaign=email_self_defense&amp;pk_kwd=guide_donate"><img
94alt="Donar"
95src="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/img/es/donate.png" /></a></p>
96
97</div>
98
99
100<!-- End #fsf-intro -->
101<!-- ~~~~~~~~~ Guide Introduction ~~~~~~~~~ -->
102<div class="intro">
103
104<p><a id="infographic" href="infographic.html"><img
105src="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/img/es/infographic-button.png"
106alt="Ver &amp; compartir nuestra infografía &rarr;" /></a>
107La vigilancia indiscriminada viola nuestros derechos fundamentales y pone en
108peligro la libertad de expresión. Esta guía te enseñará una destreza básica
109de la defensa personal contra la vigilancia: el cifrado del correo
110electrónico. Una vez la hayas finalizado, serás capaz de enviar y recibir
111correos electrónicos cifrados para evitar que un vigilante o un ladrón que
112intercepte tu correo electrónico pueda leerlos. Todo lo que necesitas es una
113computadora con conexión a Internet, una cuenta de correo electrónico y
114aproximadamente cuarenta minutos.</p>
115
116<p>Incluso si no tienes nada que esconder, el cifrado ayuda a proteger la
117privacidad de las personas con las que te comunicas, y les pone las cosas
118difíciles a los sistemas de vigilancia indiscriminada. Si tienes algo
119importante que esconder, estás en buena compañía: éstas son las mismas
120herramientas que usan los confidentes para proteger sus identidades cuando
121sacan a la luz abusos a los derechos humanos, casos de corrupción y otros
122crímenes.</p>
123
124<p>Además de utilizar el cifrado, hacer frente a la vigilancia requiere una
125lucha política para <a
126href="http://gnu.org/philosophy/surveillance-vs-democracy.html">reducir la
127cantidad de datos que se recogen sobre nosotros</a>, pero el primer paso
128imprescindible es protegerte a ti mismo y hacer que la vigilancia de tus
19b17ca7 129comunicaciones sea lo más difícil posible. Esta guía te ayudará a hacer
fe9e206c
TG
130eso. Está diseñada para principiantes, pero si ya conoces lo básico de GnuPG
131o eres un usuario experimentado de software libre, disfrutará de los trucos
132avanzados y la <a href="workshops.html">guía para enseñar a tus amigos</a>.</p>
133
134</div>
135<!-- End .intro -->
136</div></header>
137
138
139<!-- End #header -->
140<!-- ~~~~~~~~~ Section 1: Get the pieces ~~~~~~~~~ -->
141<section class="row" id="section1"><div>
142
143
144<!-- ~~~~~~~~~ section introduction: interspersed text ~~~~~~~~~ -->
145<div class="section-intro">
146
147<h2><em>N.º 1</em> Consigue las piezas</h2>
148
149<p class="notes">Esta guía usa software con licencia libre; es completamente transparente y
150cualquier persona puede copiarlo o crear su propia versión. Esto hace que
19b17ca7
TG
151sea más seguro contra la vigilancia que el software privativo (como Windows
152o Mac OS). Para defender tu libertad, así como también protegerte a ti mismo
fe9e206c
TG
153de la vigilancia, te recomendamos que cambies a un sistema operativo de
154software libre como GNU/Linux. Aprende más sobre software libre en <a
155href="https://u.fsf.org/ys">fsf.org</a>.</p>
156
157<p>Para empezar necesitarás el programa cliente de correo electrónico llamado
158IceDove instalado en tu equipo. Para tu sistema, IceDove puede ser conocido
159con otro nombre alternativo como "Thunderbird". Los programas de correo
160electrónico son otra manera de acceder a las mismas cuentas de correo
161electrónico a las que accedes usando un navegador (como Gmail), pero
162proporcionan características adicionales.</p>
163
164<p>Si ya tienes un programa de gestión de correo electrónico, puedes ir al <a
165href="#step-1b">Paso 1.b</a>.</p>
166
167</div>
168
169
170<!-- End .section-intro -->
171<!-- ~~~~~~~~~ a div for each step ~~~~~~~~~ -->
172<div id="step-1a" class="step">
173<div class="sidebar">
174
175<p><img
176src="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/img/es/screenshots/step1a-install-wizard.png"
177alt="Paso 1.A: Asistente de instalación" /></p>
178
179</div>
180<!-- /.sidebar -->
181<div class="main">
182
183<h3><em>Paso 1.a</em> Configura tu programa de correo electrónico con tu cuenta
184de correo</h3>
185
186<p>Abre tu programa de correo electrónico y sigue el asistente para configurar
187el programa con tu cuenta de correo electrónico.</p>
188
19b17ca7
TG
189<p>Echa un vistazo a las siglas SSL, TLS, o STARTTLS a la derecha de los
190servidores cuando estés configurando tu cuenta. Si no las ves, aún así
191podrás ser capaz de utilizar cifrado, pero eso significa que la gente que
192está ejecutando el sistema de correo electrónico están dejando de lado los
193estándares de las empresas para proteger tu seguridad y privacidad. Te
194recomendamos que les envíes un correo electrónico amistoso pidiéndoles que
195habiliten SSL, TLS o STARTTLS para su servidor de correo. Ellos sabrán a qué
196te estarás refiriendo, así que es recomendable hacer la petición incluso si
197no eres un experto en estos sistemas de seguridad.</p>
198
fe9e206c
TG
199
200<!-- ~~~~~~~~~ Troubleshooting ~~~~~~~~~ -->
201<div class="troubleshooting">
202
203<h4>Solución de problemas</h4>
204
205<dl>
206<dt>El asistente no inicia</dt>
19b17ca7
TG
207<dd>Puedes iniciar el asistente tu mismo, pero el menú de opciones para realizar
208esto puede tener diferentes nombres dependiendo del programa de correo que
209uses. El botón para iniciarlo estará en el menú principal del programa, y se
210llamará "Nuevo" o algo similar, bajo el título de "Añadir cuenta de correo"
211o "Nueva/existente cuenta de correo."</dd>
fe9e206c
TG
212
213<dt>Mi programa de correo electrónico no puede encontrar mi cuenta, o no está
214descargando mi correo</dt>
215<dd>Antes de buscar en la Web, nosotros recomendamos que preguntes a otras
216personas que usen el mismo sistema de correo electrónico, para averiguar las
217configuraciones correctas.</dd>
218
219<dt class="feedback">¿No encuentras una solución a tu problema?</dt>
220<dd class="feedback">Por favor háznoslo saber en la <a
221href="https://libreplanet.org/wiki/GPG_guide/Public_Review">página de
222comentarios</a>.</dd>
223</dl>
224
225</div>
226<!-- /.troubleshooting -->
227</div>
228<!-- End .main -->
229</div>
230
231
232<!-- End #step1-a .step -->
233<!-- ~~~~~~~~~ a div for each step ~~~~~~~~~ -->
234<div id="step-1b" class="step">
235<div class="main">
236
19b17ca7 237<h3><em>Paso 1.b</em> Consigue GnuPG descargando GPG4Win</h3>
fe9e206c
TG
238
239<p>GPG4Win es un software que incluye GnuPG. <a
240href="https://www.gpg4win.org/">Descárgalo</a> e instálalo, eligiendo las
241opciones por defecto cuando se te pregunte. Una vez instalado, puedes cerrar
242las ventanas que haya creado.</p>
243
19b17ca7
TG
244<p>Hay importantes fallos de seguridad en versiones de GnuPG ofrecidas por
245GPG4Win anteriores a la versión 3.1.2. Asegúrate que tienes GPG4Win 3.1.2 o
246posterior.</p>
247
fe9e206c
TG
248</div>
249<!-- End .main -->
250</div>
251
252
253<!-- End #step1-b .step -->
254<!-- ~~~~~~~~~ a div for each step ~~~~~~~~~ -->
255<div id="step-1c" class="step">
256<div class="sidebar">
fe9e206c 257<ul class="images">
19b17ca7
TG
258<li><img src="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/img/es/screenshots/step1b-01-tools-addons.png"
259alt="Paso 1.C: Herramientas -> Complementos" /></li>
260<li><img src="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/img/es/screenshots/step1b-02-search.png"
261alt="Paso 1.C: Buscar complementos" /></li>
262<li><img src="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/img/es/screenshots/step1b-03-install.png"
263alt="Paso 1.C: Instalar complementos" /></li>
fe9e206c
TG
264</ul>
265
266</div>
267<!-- /.sidebar -->
268<div class="main">
269
19b17ca7 270<h3><em>Paso 1.c</em> Instala el complemento Enigmail para tu programa de correo
fe9e206c
TG
271electrónico</h3>
272
273<p>En el menú de tu programa de correo electrónico, selecciona Complementos (es
274posible que esté en Herramientas). Asegúrate de que la opción Extensiones
275esté seleccionada a la izquierda. ¿Puedes ver Enigmail? Si es así, puedes
276saltarte este paso.</p>
277
278<p>En caso contrario, busca "Enigmail" usando la barra de búsqueda en la
279esquina superior derecha. Lo puedes instalar desde ahí. Reinicia tu programa
280de correo electrónico cuando lo hayas hecho.</p>
281
19b17ca7
TG
282<p>Hay fallos importantes de seguridad en versiones de Enigmail anteriores a la
2832.0.7. Asegúrate de tener la versión de Enigmail 2.0.7 o posterior.</p>
fa9d9a09 284
fe9e206c
TG
285
286<!-- ~~~~~~~~~ Troubleshooting ~~~~~~~~~ -->
287<div class="troubleshooting">
288
289<h4>Solución de problemas</h4>
290
291<dl>
292<dt>No puedo encontrar el menú.</dt>
293<dd>En muchos programas nuevos de correo electrónico, el menú principal está
294representado por una imagen de tres barras horizontales apiladas.</dd>
295
19b17ca7
TG
296<dt>Mi correo se ve muy raro</dt>
297<dd>Enigmail no suele funcionar bien con HTML, que es lo que se utiliza para dar
298formato al cuerpo de los correos electrónicos, así que puede que deshabilite
299el formato HTML automáticamente. Para mandar un correo en formato HTML sin
300cifrado o sin firma, mantenga presionada la tecla Shift cuando seleccione
301Redactar. Así puede escribir un correo electrónico como si Enigmail no
302estuviera instalado.</dd>
303
fe9e206c
TG
304<dt class="feedback">¿No encuentras una solución a tu problema?</dt>
305<dd class="feedback">Por favor háznoslo saber en la <a
306href="https://libreplanet.org/wiki/GPG_guide/Public_Review">página de
307comentarios</a>.</dd>
308</dl>
309
310</div>
311<!-- /.troubleshooting -->
312</div>
313<!-- End .main -->
314</div>
19b17ca7 315<!-- End #step-1b .step -->
fe9e206c
TG
316</div></section>
317
318
319<!-- End #section1 -->
320<!-- ~~~~~~~~~ Section 2: Make your keys ~~~~~~~~~ -->
321<section class="row" id="section2"><div>
322
323
324<!-- ~~~~~~~~~ section introduction: interspersed text ~~~~~~~~~ -->
325<div class="section-intro">
326
327<h2><em>N.º 2</em> Crea tus claves</h2>
328
329<p>Para usar el sistema GnuPG, necesitarás una clave pública y una clave
330privada (a las que se hace referencia como par de claves). Cada una de ellas
19b17ca7
TG
331es una larga cadena de números y letras generada de manera aleatoria y única
332para ti. Tus claves pública y privada están enlazadas entre sí mediante una
fe9e206c
TG
333función matemática especial.</p>
334
335<p>Tu clave pública no es como una llave física, ya que se almacena en una guía
336en línea llamada servidor de claves. Las personas la descargan y la usan
337junto con GnuPG para cifrar los correos electrónicos que te envían. Puedes
338imaginarte el servidor de claves como una guía telefónica en la que las
339personas que quieren enviarte correo electrónico cifrado pueden buscar tu
340clave pública.</p>
341
342<p>Tu clave privada es más parecida a una llave física, ya que la guardas solo
343para ti (en tu computadora). Usas GnuPG y tu clave privada juntas para
344descifrar los correos electrónicos cifrados que otras personas te
345envían. <span style="font-weight: bold;">Nunca deberías compartir tu clave
346privada con nadie, bajo ninguna circunstancia.</span></p>
347
348<p>Además del cifrado y descifrado, también puedes utilizar estas llaves para
349firmar mensajes y comprobar la autenticidad de las firmas de otras
350personas. Hablaremos más sobre esto en la próxima sección.</p>
351
352</div>
353
354
355<!-- End .section-intro -->
356<!-- ~~~~~~~~~ a div for each step ~~~~~~~~~ -->
357<div id="step-2a" class="step">
358<div class="sidebar">
359
360<p><img
361src="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/img/es/screenshots/step2a-01-make-keypair.png"
362alt="Paso 2.A: Crea un par de claves" /></p>
363
364</div>
365<!-- /.sidebar -->
366<div class="main">
367
368<h3><em>Paso 2.a</em> Crea un par de claves</h3>
369
370<p>El asistente de configuración de Enigmail debería iniciarse
371automáticamente. Si no lo hace, selecciona Enigmail &rarr; Asistente de
372configuración desde el menú de tu programa de gestor de correo. No es
373necesario que leas el texto de la ventana que aparece, a menos que quieras
374pero es recomendable leer el texto de las pantallas posteriores del
19b17ca7 375asistente. Haz clic en "Siguiente" con las opciones por defecto
fe9e206c
TG
376seleccionadas, excepto en estos casos, que están enumerados en el orden en
377que aparecen:</p>
378
379<ul>
380<li>En la pantalla titulada "Cifrado" selecciona "Cifrar todos mis mensajes por
381defecto, porque la privacidad es crucial para mí."</li>
382
383<li>En la pantalla titulada "Firmado" selecciona "No firmar mis mensajes por
384defecto."</li>
385
386<li>En la pantalla titulada "Selección de claves" selecciona "Quiero crear un
387nuevo par de claves para firmar y cifrar mi correo."</li>
388
389<li>En la pantalla titulada "Crear clave" ¡escoge una contraseña segura! Puedes
390hacerlo de manera manual, o puedes utilizar el método Diceware. Haciéndolo
391de forma manual es más rápido pero no tan seguro. Utilizar Diceware lleva
392más tiempo y necesitas de unos dados, pero crea una contraseña que es mucho
393más difícil de descifra para los atacantes. Para utilizarla, lee la sección
394"Crear una contraseña segura con Diceware" en <a
395href="https://theintercept.com/2015/03/26/passphrases-can-memorize-attackers-cant-guess/">este
396artículo en inglés</a> de Micah Lee.</li>
397</ul>
398
399<p>Si quieres escoger una contraseña de forma manual, escoge algo que puedas
400recordar con al menos doce caracteres de longitud, e incluye al menos una
401letra minúscula y mayúscula y al menos un número o símbolo de
402puntuación. Nunca escojas una contraseña que hayas utilizado en otro
403sitio. No utilices patrones reconocibles, como cumpleaños, números de
404teléfono, nombres de mascotas, letras de canciones, citas de libros y cosas
405similares.</p>
406
407<p class="notes">El programa tardará algún tiempo en completar el siguiente paso, la pantalla
408"Creación de claves". Mientras esperas, puedes hacer otras cosas con tu
409computadora, como ver una película o navegar por la red. Cuanto más utilices
410el equipo en este momento, mas rápida será la creación de las claves.</p>
411
412<p><span style="font-weight: bold;">Cuando aparezca la ventana de "Generación
413de claves completada", selecciona Generar Certificado y guárdalo en un lugar
414seguro en tu computadora (te recomendamos que crees una carpeta llamada
415"Certificado de Revocación" en tu carpeta de inicio y que lo guardes
416ahí). Este paso es esencial para la defensa de tu correo electrónico, como
417aprenderás mas en la <a href="#section5">Sección 55</a>.</span></p>
418
419
420<!-- ~~~~~~~~~ Troubleshooting ~~~~~~~~~ -->
421<div class="troubleshooting">
422
423<h4>Solución de problemas</h4>
424
425<dl>
426<dt>No puedo encontrar el menú de Enigmail.</dt>
427<dd>En muchos programas nuevos de correo electrónico, el menú principal está
428representado por una imagen de tres barras horizontales apiladas. Es
429probable que Enigmail esté en una sección llamada Herramientas.</dd>
430
19b17ca7
TG
431<dt>El asistente de configuración dice que no puede encontrar GnuPG.</dt>
432<dd>Abre el programa que utilices habitualmente para instalar software, busca en
433él GnuPG y luego instálalo. A continuación reinicia el asistente de
434configuración de Enigmail yendo a Enigmail &rarr; Asistente de
435configuración.</dd>
fe9e206c
TG
436
437<dt>Mi correo se ve muy raro</dt>
438<dd>Enigmail no suele funcionar bien con HTML, que es lo que se utiliza para dar
439formato al cuerpo de los correos electrónicos, así que puede que deshabilite
440el formato HTML automáticamente. Para mandar un correo en formato HTML sin
441cifrado o sin firma, mantenga presionada la tecla Shift cuando seleccione
442Redactar. Así puede escribir un correo electrónico como si Enigmail no
443estuviera instalado.</dd>
444
19b17ca7
TG
445<dt>Más recursos</dt>
446<dd>Si tienes problemas con nuestras instrucciones o simplemente quieres
447aprender más, echa un vistazo <a
448href="https://enigmail.wiki/Key_Management#Generating_your_own_key_pair">a
449las instrucciones de la wiki en inglés de Enigmail para generar las
450claves</a>.</dd>
451
fe9e206c
TG
452<dt class="feedback">¿No encuentras una solución a tu problema?</dt>
453<dd class="feedback">Por favor háznoslo saber en la <a
454href="https://libreplanet.org/wiki/GPG_guide/Public_Review">página de
455comentarios</a>.</dd>
456</dl>
457
458</div>
459
460
461<!-- /.troubleshooting -->
462<!-- ~~~~~~~~~ Troubleshooting ~~~~~~~~~ -->
463<div class="troubleshooting">
464
465<h4>Avanzado</h4>
466
467<dl>
468<dt>Generación de claves mediante la línea de comandos</dt>
469<dd>Si prefieres utilizar la línea de comandos para un mayor grado de control,
470puedes seguir la documentación en inglés, de <a
471href="https://www.gnupg.org/gph/en/manual/c14.html#AEN25">The GNU Privacy
472Handbook</a>. Asegúrate de comprender "RSA y RSA" (el valor por defecto),
473porque es más novedoso, y más seguro que los algoritmos que recomienda la
474documentación. También asegúrate que tus par de claves tienen al menos 2048
475bits, o 4096 si quieres estar más seguro.</dd>
476
477<dt>Avanzado par de claves</dt>
478<dd>Cuando GnuPG crea un nuevo par de claves, se compartimenta la función de
479cifrado de la función de firma mediante <a
480href="https://wiki.debian.org/Subkeys">"subkey"</a>. Si utilizas "subkeys"
481con cuidado, puedes mantener tu identidad GnuPG mucho más segura y recuperar
482de manera más rápida una clave comprometida. <a
483href="https://alexcabal.com/creating-the-perfect-gpg-keypair/">Alex
484Cabal</a> y <a href="http://keyring.debian.org/creating-key.html">la wiki de
485Debian</a> ofrecen unas buenas guías (en inglés) para ajustar una
486configuración de "subkeys" segura.</dd>
487</dl>
488
489</div>
490<!-- /.troubleshooting -->
491</div>
492<!-- End .main -->
493</div>
494
495
496<!-- End #step-2a .step -->
497<!-- ~~~~~~~~~ a div for each step ~~~~~~~~~ -->
498<div id="step-2b" class="step">
499<div class="main">
500
501<h3><em>Paso 2.b</em> Sube tu clave pública a un servidor de claves</h3>
502
503<p>En el menú de tu programa de correo electrónico, selecciona Enigmail &rarr;
504Administración de claves.</p>
505
506<p>Haz clic con el botón derecho sobre tu clave y selecciona Subir claves
507públicas al servidor de claves. Usa el servidor de claves por defecto de la
508ventana emergente.</p>
509
510<p class="notes">Ahora una persona que quiera mandarte un mensaje cifrado puede descargar tu
511clave pública de Internet. Existen múltiples servidores de claves que puedes
512seleccionar en el menú cuando subes tu clave, pero todos son copias unos de
513otros, por lo que no importa cuál de ellos utilices. Sin embargo, a veces
514tardan varias horas en sincronizarse cuando se sube una nueva clave.</p>
515
516
517<!-- ~~~~~~~~~ Troubleshooting ~~~~~~~~~ -->
518<div class="troubleshooting">
519
520<h4>Solución de problemas</h4>
521
522<dl>
523<dt>La barra de progreso nunca termina</dt>
524<dd>Cierra la ventana emergente de subida, asegúrate de que estás conectado a
525Internet y vuelve a intentarlo. Si eso no funciona, inténtalo nuevamente
526seleccionando un servidor de claves diferente.</dd>
527
420bec7b 528<dt>Mi clave no aparece en la lista</dt>
fe9e206c
TG
529<dd>Prueba a seleccionar la casilla Mostrar por defecto todas las claves.</dd>
530
531<dt>Más documentación</dt>
532<dd>Si tienes problemas con nuestras instrucciones o simplemente quieres saber
533más, echa un vistazo <a
534href="https://www.enigmail.net/documentation/quickstart-ch2.php#id2533620">a
535la documentación de Enigmail (en inglés)</a>.</dd>
536
537<dt class="feedback">¿No encuentras una solución a tu problema?</dt>
538<dd class="feedback">Por favor háznoslo saber en la <a
539href="https://libreplanet.org/wiki/GPG_guide/Public_Review">página de
540comentarios</a>.</dd>
541</dl>
542
543</div>
544
545
546<!-- /.troubleshooting -->
547<!-- ~~~~~~~~~ Troubleshooting ~~~~~~~~~ -->
548<div class="troubleshooting">
549
550<h4>Avanzado</h4>
551
552<dl>
553<dt>Subiendo una clave desde la línea de comandos</dt>
554<dd>También puedes subir tus claves a un servidor de claves mediante la <a
555href="https://www.gnupg.org/gph/en/manual/x457.html">línea de
556comandos</a>. <a href="https://sks-keyservers.net/overview-of-pools.php">El
557sitio web de sks</a> mantiene una lista muy recomendable de servidores de
558claves interconectados. También puedes <a
559href="https://www.gnupg.org/gph/en/manual/x56.html#AEN64">exportar
560directamente tu clave</a> como un archivo en tu computadora.</dd>
561</dl>
562
563</div>
564<!-- /.troubleshooting -->
565</div>
566<!-- End .main -->
567</div>
568
569
570<!-- End #step-2b .step -->
571<!-- ~~~~~~~~~ a div for each step ~~~~~~~~~ -->
572<div id="terminology" class="step">
573<div class="main">
574
575<h3>GnuPG, OpenPGP, ¿Qué es esto?</h3>
576
577<p>En general, los términos GnuPG, GPG, GNU Privacy Guard, OpenPGP y PGP son
578usados de manera indistinta. Técnicamente, OpenPGP (Pretty Good Privacy) es
579el estándar de cifrado y GNU Privacy Guard (a menudo reducido a las siglas
580GPG o GnuPG) se refiere al programa que implementa dicho estándar. Enigmail
581es un complemento para el programa de gestor de correo electrónico que te
582ofrece una interfaz para usar GnuPG.</p>
583
584</div>
585<!-- End .main -->
586</div>
587<!-- End #terminology.step-->
588</div></section>
589
590
591<!-- End #section2 -->
592<!-- ~~~~~~~~~ Section 3: Try it out ~~~~~~~~~ -->
593<section class="row" id="section3"><div>
594
595
596<!-- ~~~~~~~~~ section introduction: interspersed text ~~~~~~~~~ -->
597<div class="section-intro">
598
599<h2><em>N.º 3</em> ¡Pruébalo!</h2>
600
601<p>Ahora intercambiarás mensajes de prueba con un programa informático llamado
602Edward que sabe cómo usar el cifrado. Salvo que se indique otra cosa, son
603los mismos pasos que seguirías en una correspondencia con una persona real,
604viva.</p>
605
606
607<!-- <p>
608NOTE: Edward is currently having some technical difficulties, so he
609may take a long time to respond, or not respond at all. We're sorry about
610this and we're working hard to fix it. Your key will still work even without
611testing with Edward.</p> -->
612</div>
613
614
615<!-- End .section-intro -->
616<!-- ~~~~~~~~~ a div for each step ~~~~~~~~~ -->
617<div id="step-3a" class="step">
618<div class="sidebar">
619
620<p><img
621src="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/img/es/screenshots/section3-try-it-out.png"
622alt="Pruébalo." /></p>
623
624</div>
625<!-- /.sidebar -->
626<div class="main">
627
628<h3><em>Paso 3.a</em> Envíale a Edward tu clave pública</h3>
629
630<p>Este es un paso especial que no deberás realizar cuando estés manteniendo
631correspondencia con una persona real. En el menú de tu programa de correo
632electrónico, ve a Enigmail &rarr; Administración de claves. Deberías ver tu
633clave en la lista que aparece. Haz clic con el botón derecho sobre tu clave
634y selecciona Enviar claves públicas por correo. Esto creará un nuevo
635borrador de mensaje, como si hubieras hecho clic en el botón Redactar.</p>
636
637<p>Dirige el mensaje a <a
638href="mailto:edward-es@fsf.org">edward-es@fsf.org</a>. Escribe por lo menos
639una palabra (la que quieras) en el asunto y en el cuerpo del correo, no le
640des a Enviar todavía.</p>
641
642<p>El icono de un candado en la esquina superior izquierda debería estar en
643color amarillo, lo que significa que el cifrado está activo. Queremos enviar
644este primer correo especial sin cifrar, así que haz click con el ratón una
645vez sobre el icono para desactivarlo. El candado debería haberse puesto en
646color gris, con un punto azul sobre él (para alertarte de que los ajustes
647por defecto han sido cambiados). Una vez que el cifrado está desactivado,
648pulsa sobre Enviar.</p>
649
650<p class="notes">Puede que Edward tarde dos o tres minutos en responder. Mientras tanto,
651quizás quieras seguir adelante y revisar la sección <a
652href="#section5">Úsalo bien</a> de esta guía. Una vez que te responda,
653avanza al siguiente paso. De aquí en adelante, estarás haciendo lo mismo que
654cuando mantengas correspondencia con una persona real.</p>
655
656<p>Cuando abres la respuesta de Edward, GnuPG te pide que introduzcas la
19b17ca7 657contraseña antes de utilizar tu clave privada para descifrarlo.</p>
fe9e206c
TG
658
659</div>
660<!-- End .main -->
661</div>
662
663
664<!-- End #step-3a .step -->
665<!-- ~~~~~~~~~ a div for each step ~~~~~~~~~ -->
666<div id="step-3b" class="step">
667<div class="main">
668
669<h3><em>Paso 3.b</em> Envía un correo cifrado de prueba</h3>
670
671<p>Escribe un nuevo correo electrónico en tu programa de correo electrónico,
672dirigido a <a href="mailto:edward-es@fsf.org">edward-es@fsf.org</a>. Pon
673como asunto "Prueba de cifrado" o algo similar y escribe algo en el cuerpo.</p>
674
675<p>El icono del candado en la esquina superior izquierda debería estar de color
676amarillo, esto significa que el cifrado está activado. Estará así por
677defecto de ahora en adelante.</p>
678
679<p class="notes">Al lado del candado, observarás el icono de un lápiz. Hablaremos sobre esto
680en un momento.</p>
681
682<p>Haz clic en Enviar. Enigmail mostrará una ventana que dice "Los
683destinatarios no son válidos, no se confía en ellos o no se encuentran".</p>
684
685<p>Para cifrar un correo electrónico para Edward necesitas su clave pública,
686por lo que Enigmail tiene que descargarla desde un servidor de claves. Haz
687clic en "Descargar las claves que falten" y usa el servidor por defecto de
688la ventana emergente que te pide seleccionar un servidor de claves. Una vez
689que encuentre la clave, selecciona la primera (el identificador de la clave
690empieza por C), y después selecciona Aceptar. Selecciona Aceptar en la
691siguiente ventana emergente.</p>
692
693<p>Ahora estás de vuelta en la pantalla de "Los destinatarios no son válidos,
694no se confía en ellos o no se encuentran". Selecciona la clave de Edward en
695la lista y haz clic en Aceptar.</p>
696
697<p class="notes">Como has cifrado este correo con la llave pública de Edward, se necesita la
698llave privada de Edward para descifrarlo. Edward es el único que posee su
699llave privada, nadie excepto él, puede descifrarlo.</p>
700
701
702<!-- ~~~~~~~~~ Troubleshooting ~~~~~~~~~ -->
703<div class="troubleshooting">
704
705<h4>Solución de problemas</h4>
706
707<dl>
708<dt>Enigmail no puede encontrar la clave de Edward</dt>
709<dd>Cierra las ventanas emergentes que han aparecido desde que hiciste
710clic. Asegúrate de que estás conectado a Internet y vuelve a intentarlo. Si
711eso no funciona, repite el proceso, seleccionando un servidor de claves
712diferente cuando te pida seleccionar uno.</dd>
713
714<dt>Correos descifrados en la carpeta de Enviados</dt>
715<dd>Aunque creas que no puedes descifrar mensajes cifrados por la clave de otra
716persona, tu programa de correo electrónico guardará automáticamente una
717copia cifrada con tu clave pública, que serás capaz de ver desde la carpeta
718de Enviados como un mensaje normal. Esto es normal, y no significa que tus
719correos no sean enviados cifrados.</dd>
720
721<dt>Más recursos</dt>
722<dd>Si todavía tienes problemas con nuestras instrucciones o simplemente quieres
723aprender más, echa un vistazo a <a
724href="https://enigmail.wiki/Signature_and_Encryption#Encrypting_a_message">la
725wiki de Enigmail (en inglés)</a>.</dd>
726
727<dt class="feedback">¿No encuentras una solución a tu problema?</dt>
728<dd class="feedback">Por favor háznoslo saber en la <a
729href="https://libreplanet.org/wiki/GPG_guide/Public_Review">página de
730comentarios</a>.</dd>
731</dl>
732
733</div>
734
735
736<!-- /.troubleshooting -->
737<!-- ~~~~~~~~~ Troubleshooting ~~~~~~~~~ -->
738<div class="troubleshooting">
739
740<h4>Avanzado</h4>
741
742<dl>
743<dt>Cifra tus mensajes desde la línea de comandos</dt>
744<dd>También puedes cifrar y descifrar tus mensajes y archivos desde la <a
745href="https://www.gnupg.org/gph/en/manual/x110.html">línea de comandos</a>,
746si esa es tu preferencia. La opción --armor hace que la salida cifrada
747aparezca como un juego de caracteres normales.</dd>
748</dl>
749
750</div>
751<!-- /.troubleshooting -->
752</div>
753<!-- End .main -->
754</div>
755
756
757<!-- End #step-3b .step -->
758<!-- ~~~~~~~~~ a div for each step ~~~~~~~~~ -->
759<div id="step-headers_unencrypted" class="step">
760<div class="main">
761
762<h3><em>Importante:</em> Consejos de seguridad</h3>
763
764<p>Incluso si cifras tu correo electrónico, la línea Asunto no se cifra, así
765que no pongas información privada en ese apartado. Las direcciones de envío
766y recepción tampoco son cifradas, así que un sistema de vigilancia todavía
767puede averiguar con quien te estás comunicando. También, los agentes de
768vigilancia sabrán que estás utilizando GnuPG, incluso aunque no puedan
769adivinar qué estás diciendo. Cuando envías un adjunto, Enigmail te dará la
770opción de cifrarlo o no, de manera independiente al correo actual.</p>
771
fa9d9a09
TG
772<p>Para una mayor seguridad contra potenciales ataques, puedes inhabilitar
773HTML. En su lugar, puedes reproducir el cuerpo del correo como texto plano.</p>
774
fe9e206c
TG
775</div>
776<!-- End .main -->
777</div>
778
779
780<!-- End #step-headers_unencrypted .step-->
781<!-- ~~~~~~~~~ a div for each step ~~~~~~~~~ -->
782<div id="step-3c" class="step">
783<div class="main">
784
785<h3><em>Paso 3.c</em> Recibir una respuesta</h3>
786
787<p>Cuando Edward reciba tu correo electrónico, usará su clave privada para
788descifrarlo, luego usará tu clave pública (la que le enviaste en el <a
789href="#step-3a">Paso 3.A</a>) y la usará para cifrar la respuesta que te
790envíe.</p>
791
792<p class="notes">Puede que Edward tarde dos o tres minutos en responder. Mientras tanto,
793quizás quieras seguir adelante y revisar la sección <a
794href="#section5">Úsalo bien</a> de esta guía.</p>
795
796<p>Cuando recibas el correo electrónico de Edward y lo abras, Enigmail
797detectará automáticamente que está cifrado con tu clave pública, y usará tu
798clave privada para descifrarlo.</p>
799
800<p>Observa la barra que Enigmail te muestra encima del mensaje, con información
801sobre el estado de la clave de Edward.</p>
802
803</div>
804<!-- End .main -->
805</div>
806
807
808<!-- End #step-3c .step -->
809<!-- ~~~~~~~~~ a div for each step ~~~~~~~~~ -->
810<div id="step-3d" class="step">
811<div class="main">
812
813<h3><em>Paso 3.d</em> Enviar un correo cifrado de prueba</h3>
814
815<p>GnuPG incluye una forma de firmar mensajes y archivos, verificando que
816provienen de ti y que no fueron manipulados por el camino. Estas firmas son
817más robustas que las análogas hechas a mano en un papel, estas son
818imposibles de falsificar, porque son imposibles de crear sin tu clave
819privada (otra razón para mantener tu clave privada a salvo).</p>
820
821<p>Puedes firmar mensajes a cualquiera, así que es una gran forma de poner al
19b17ca7 822tanto a la gente de que utilizas GnuPG y que pueden comunicarse contigo de
fe9e206c
TG
823manera segura. Si no utilizan GnuPG, serán capaces de leer tu mensaje y ver
824tu firma. Si ellos tienen GnuPG, serán capaces de verificar que tu firma es
825auténtica.</p>
826
19b17ca7
TG
827<p>Para firmar un correo a Edward, redáctale cualquier mensaje y haz clic sobre
828el icono del lápiz, al lado del icono del candado, que se pondrá de color
829dorado. Si firmas un mensaje, GnuPG te preguntará por tu contraseña antes de
830enviarlo, porque necesita desbloquear tu clave privada para firmarlo.</p>
fe9e206c
TG
831
832<p>Con los iconos del candado y el lápiz, puedes escoger si cada mensaje será
833cifrado, firmado, ambos o ninguno.</p>
834
835</div>
836</div>
837
838
839<!-- ~~~~~~~~~ a div for each step ~~~~~~~~~ -->
840<div id="step-3e" class="step">
841<div class="main">
842
843<h3><em>Paso 3.e</em> Recibir una respuesta</h3>
844
845<p>Cuando Edward recibe tu correo, él usará tu clave pública (que le has
846enviado en el <a href="#step-3a">Paso 3.A</a>) para verificar que tu firma
847es auténtica y el mensaje que has enviado no ha sido manipulado.</p>
848
849<p class="notes">Puede que Edward tarde dos o tres minutos en responder. Mientras tanto,
850quizás quieras seguir adelante y revisar la sección <a
851href="#section5">Úsalo bien</a> de esta guía.</p>
852
853<p>La respuesta de Edward llegará cifrada, porque él prefiere usar el cifrado
854siempre que sea posible. Si todo ha ido de acuerdo al plan, debería decir
855"Tu firma fue verificada." Si tu prueba de firma de correo también fue
856cifrada, él lo mencionará eso primero.</p>
857
858</div>
859<!-- End .main -->
860</div>
861<!-- End #step-3e .step -->
862</div></section>
863
864
865<!-- ~~~~~~~~~ Section 4: Learn the Web of Trust ~~~~~~~~~ -->
866<section class="row" id="section4"><div>
2cab545e 867
fe9e206c
TG
868
869<!-- ~~~~~~~~~ section introduction: interspersed text ~~~~~~~~~ -->
870<div class="section-intro">
871
872<h2><em>N.º 4</em> El Anillo de Confianza</h2>
873
874<p>El cifrado de correo electrónico es una tecnología poderosa, pero tiene sus
875debilidades; requiere una manera de verificar que la clave pública de una
876persona es realmente suya. De otra forma, no habría modo de impedir que un
877atacante cree una dirección de correo electrónico con el nombre de tu amigo,
878cree claves con esa dirección y suplante a tu amigo. Es por eso que los
879programadores de software libre que desarrollaron el cifrado de correo
880electrónico crearon la firma de las claves y el Anillo de Confianza.</p>
881
882<p>Cuando firmas la clave de alguien, estás diciendo públicamente que verificas
883que pertenece a esa persona y no a un impostor.</p>
884
885<p>Firmar claves y firmar mensajes utiliza el mismo tipo de operación
886matemática, pero estas tienen diferentes implicaciones. Es una buena
887práctica firmar generalmente tu correo, pero si por casualidad firmas claves
888de otra gente, puedes accidentalmente garantizar la identidad de un
889impostor.</p>
890
891<p>Las personas que usan tu clave pública pueden ver quien las ha firmado. Una
892vez que hayas usado GnuPG durante mucho tiempo, tus claves pueden tener
893cientos de firmas. Se puede considerar una clave como de más digna de
894confianza si tiene muchas firmas de personas en quien tu confías. El Anillo
895de Confianza es la constelación de usuarios de GnuPG, conectados entre sí
896mediante las cadenas de confianza expresadas a través de las firmas.</p>
897
898</div>
899
900
901<!-- End .section-intro -->
902<!-- ~~~~~~~~~ a div for each step ~~~~~~~~~ -->
903<div id="step-4a" class="step">
904<div class="sidebar">
905
906<p><img
907src="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/img/es/screenshots/section4-web-of-trust.png"
908alt="Sección 4: Anillo de Confianza" /></p>
909
910</div>
911<!-- /.sidebar -->
912<div class="main">
913
914<h3><em>Paso 4.a</em> Firma una clave</h3>
915
916<p>En el menú de tu programa de correo electrónico, ve a Enigmail &rarr;
917Administración de claves.</p>
918
919<p>Haz clic con el botón derecho sobre la clave pública de Edward y selecciona
920Firmar clave desde el menú contextual.</p>
921
922<p>En la ventana que emerge, selecciona "No responderé" y haz clic en Aceptar.</p>
923
924<p>Ahora deberías haber regresado al menú del Gestor de Claves. Selecciona
925Servidor de claves &rarr; Subir claves públicas y haz clic en Aceptar.</p>
926
927<p class="notes">De hecho acabas de decir "Confío en que la clave pública de Edward realmente
928pertenece a Edward". Esto no significa mucho debido a que Edward no es una
929persona real, pero es una buena práctica.</p>
930
931
932<!--<div id="pgp-pathfinder">
933
934
935<form enctype="application/x-www-form-urlencoded" action="/mk_path.cgi"
936method="get">
937
19b17ca7 938<p><strong>From:</strong><input type="text" value="xD41A008"
fe9e206c
TG
939name="FROM"></p>
940
19b17ca7 941<p><strong>To:</strong><input type="text" value="50BD01x4" name="TO"></p>
fe9e206c
TG
942
943<p class="buttons"><input type="submit" value="trust paths" name="PATHS"><input
944type="reset" value="reset" name=".reset"></p>
945
946</form>
947
948</div>End #pgp-pathfinder -->
949</div>
950<!-- End .main -->
951</div>
952
953
954<!-- End #step-4a .step -->
955<!-- ~~~~~~~~~ a div for each step ~~~~~~~~~ -->
956<div id="step-identify_keys" class="step">
957<div class="main">
958
959<h3>Identificando claves: Huellas digitales e identificadores de claves</h3>
960
961<p>Las claves públicas de las personas se identifican habitualmente por su
962huella digital, que es una cadena de dígitos como
963F357AA1A5B1FA42CFD9FE52A9FF2194CC09A61E8 (para la clave de Edward). Puedes
964ver la huella digital de tu clave pública, y de otras claves públicas que
965han sido guardadas en tu computadora, yendo a Enigmail &rarr; Administración
966de claves en el menú de tu programa de correo electrónico, haciendo luego
967clic con el botón derecho en la clave y seleccionando Propiedades de la
968clave. Es una buena práctica compartir tu huella digital cada vez que
969compartas tu dirección de correo electrónico, así otras personas podrán
970verificar que tienen la clave pública correcta cuando descarguen tu clave
971desde un servidor de claves.</p>
972
19b17ca7
TG
973<p class="notes">También puedes ver claves públicas referidas con un identificador ID
974reducido. Esta clave ID es visible directamente desde la ventana de Gestión
975de Claves. Estos ocho caracteres de la clave ID fueron previamente
976utilizados como identificación, lo que solía ser seguro, pero ya no es
977confiable. Necesitas comprobar la huella (fingerprint) completa como parte
978de la verificación de que tienes la clave correcta de una persona con la que
979estás intentando contactar. La falsificación, en la que alguien
980intencionadamente genera una clave con una huella (fingerprint) cuyos ocho
981caracteres finales son iguales que otra, es desafortunadamente muy común.</p>
fe9e206c
TG
982
983</div>
984<!-- End .main -->
985</div>
986
987
988<!-- End #step-identify_keys .step-->
989<!-- ~~~~~~~~~ a div for each step ~~~~~~~~~ -->
990<div id="check-ids-before-signing" class="step">
991<div class="main">
992
993<h3><em>Importante:</em> Qué tener en cuenta cuando firmas claves</h3>
994
995<p>Antes de firmar la clave de una persona, necesitas tener confianza de que
19b17ca7 996realmente le pertenecen, y que es quién dice ser. Lo ideal, esta confidencia
fe9e206c
TG
997proviene de tener interacciones y conversaciones con ellos durante un
998tiempo, y siendo testigo de interacciones entre ellos y otras
999personas. Siempre que firmes una clave, pregúntale que muestre la huella
19b17ca7 1000pública completa, y no solo el identificador de clave. Si sientes que es
fe9e206c 1001importante firmar la clave de alguien que acabas de conocer, también pide
19b17ca7
TG
1002que te enseñen la tarjeta de identificación, y asegúrate de que el nombre
1003del identificador corresponde con el nombre que aparece en la clave
1004pública. En Enigmail, responde honestamente en la ventana que aparece y te
1005pregunta "¿Con cuanto cuidado ha comprobado que la clave que va a firmar
1006pertenece actualmente a la(s) persona(s) indicada(s) arriba?"</p>
fe9e206c
TG
1007
1008
1009<!-- ~~~~~~~~~ Troubleshooting ~~~~~~~~~ -->
1010<div class="troubleshooting">
1011
1012<h4>Avanzado</h4>
1013
1014<dl>
1015<dt>Dominar el anillo de confianza</dt>
1016<dd>Desafortunadamente, la confianza no se difunde entre los usuarios de la
1017manera en que <a
1018href="http://fennetic.net/irc/finney.org/~hal/web_of_trust.html">mucha gente
1019cree</a>. Una de las mejores maneras de fortalecer la comunidad de GnuPG es
1020<a href="https://www.gnupg.org/gph/en/manual/x334.html">comprender</a> de
19b17ca7 1021manera profunda el anillo de confianza y firmar con cuidado las claves de la
fe9e206c
TG
1022gente en las que las circunstancias lo permitan.</dd>
1023
1024<dt>Establecer confianza en el propietario</dt>
1025<dd>Si confías en alguien lo suficiente para validar las claves de otra gente,
1026puedes asignarles un nivel de confianza en el propietario mediante la
1027ventana de administración de claves de Enigmail. Haz click con el botón
1028derecho del ratón en la clave de otra persona, después ve a la opción del
1029menú "Establecer confianza del propietario", selecciona el nivel de
19b17ca7 1030confianza y haz click en Ok. Haz esto solo una vez que creas que tienes un
fe9e206c
TG
1031profundo conocimiento del anillo de confianza.</dd>
1032</dl>
1033
1034</div>
1035<!-- /.troubleshooting -->
1036</div>
1037<!-- End .main -->
1038</div>
1039<!-- End #check-ids-before-signing .step-->
1040</div></section>
1041
1042
1043<!-- End #section4 -->
1044<!-- ~~~~~~~~~ Section 5: Use it well ~~~~~~~~~ -->
1045<section id="section5" class="row"><div>
1046
1047
1048<!-- ~~~~~~~~~ section introduction: interspersed text ~~~~~~~~~ -->
1049<div class="section-intro">
1050
1051<h2><em>N.º 5</em> Úsalo bien</h2>
1052
1053<p>Cada persona usa GnuPG de una manera un poco diferente, pero es importante
1054seguir algunas prácticas básicas para mantener tu correo electrónico
1055seguro. Si no las sigues, pones en peligro la privacidad de las personas con
1056las que te comunicas, como también la tuya, y dañas el Anillo de Confianza.</p>
1057
1058</div>
1059
1060
1061<!-- End .section-intro -->
1062<!-- ~~~~~~~~~ a div for each step ~~~~~~~~~ -->
1063<div id="step-5a" class="step">
1064<div class="sidebar">
1065
1066<p><img
1067src="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/img/es/screenshots/section5-01-use-it-well.png"
1068alt="Sección 5: Úsalo bien (1)" /></p>
1069
1070</div>
1071<!-- /.sidebar -->
1072<div class="main">
1073
1074<h3>¿Cuándo debería cifrar?¿Cuando debería firmar?</h3>
1075
1076<p>Mientras más mensajes cifres, mejor. Si solo cifras tus mensajes
1077ocasionalmente, cada mensaje cifrado podría activar un marcador de mensaje
1078importante en los sistemas de vigilancia. Si todo tu correo electrónico, o
1079la mayor parte, está cifrado, las personas encargadas de vigilar no sabrán
1080por dónde empezar. No estamos diciendo que cifrar solo algunos correos
1081electrónicos no sea útil: es un gran comienzo y dificulta la vigilancia
1082indiscriminada.</p>
1083
1084<p>A menos que no quieras revelar tu propia identidad (lo que requiere de otras
1085medidas protectoras), no existe una razón para no cifrar cada mensaje,
1086independientemente de que este o no cifrado. Además de permitir a aquellos
1087con GnuPG verificar que los mensajes provienen de ti, firmar es una manera
1088no intrusiva de recordar a todo el mundo que utilizas GnuPG y muestras apoyo
1089por las comunicaciones seguras. Si a menudo mandas mensajes cifrados a gente
1090que no está familiarizado con GnuPG, también está bien incluir un enlace a
1091esta guía en la firma estándar de tu correo (la firma en texto plano, no en
1092la firma criptográfica).</p>
1093
1094</div>
1095<!-- End .main -->
1096</div>
1097
1098
1099<!-- End #step-5a .step -->
1100<!-- ~~~~~~~~~ a div for each step ~~~~~~~~~ -->
1101<div id="step-5b" class="step">
1102<div class="sidebar">
1103
1104<p><img
1105src="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/img/es/screenshots/section5-02-use-it-well.png"
1106alt="Sección 5: Úsalo bien (2)" /></p>
1107
1108</div>
1109<!-- /.sidebar -->
1110<div class="main">
1111
1112<h3>No te fíes de las claves sin validez</h3>
1113
1114<p>GnuPG hace que el correo electrónico sea más seguro, pero sigue siendo
1115importante estar alerta ante las claves sin validez, que podrían haber caído
1116en las manos equivocadas. El correo electrónico cifrado con claves sin
1117validez podría ser leído por los programas de vigilancia.</p>
1118
1119<p>En tu programa de correo electrónico, ve al primer correo electrónico que
1120Edward te envió. Debido a que Edward lo cifró con tu clave pública, tendrá
1121un mensaje de Enigmail en la parte superior, que probablemente dirá
1122"Enigmail: Parte del mensaje cifrado".</p>
1123
1124<p><b>Cuando uses GnuPG, acostúmbrate a mirar esa barra. El programa te avisará
9fbb849c 1125si recibes un correo electrónico firmado con una clave en la que no se pueda
fe9e206c
TG
1126confiar.</b></p>
1127
1128</div>
1129<!-- End .main -->
1130</div>
1131
1132
1133<!-- End #step-5b .step -->
1134<!-- ~~~~~~~~~ a div for each step ~~~~~~~~~ -->
1135<div id="step-5c" class="step">
1136<div class="main">
1137
1138<h3>Copia tu certificado de revocación a un sitio seguro</h3>
1139
1140<p>¿Recuerdas cuando creaste tus claves y guardaste el certificado de
1141revocación que creó GnuPG? Es hora de copiar ese certificado en el
1142dispositivo digital de almacenamiento más seguro que tengas: lo ideal es una
1143memoria USB, un disco compacto o un disco duro almacenado en un lugar seguro
1144de tu casa, no en un dispositivo que lleves contigo normalmente.</p>
1145
1146<p>Si tus claves privadas se pierden o son robadas en algún momento,
1147necesitarás este archivo con el certificado para que los demás sepan que ya
1148no estás utilizando este par de claves.</p>
1149
1150</div>
1151<!-- End .main -->
1152</div>
1153
1154
1155<!-- End #step-5c .step -->
1156<!-- ~~~~~~~~~ a div for each step ~~~~~~~~~ -->
1157<div id="step-lost_key" class="step">
1158<div class="main">
1159
1160<h3><em>Importante:</em> actúa con rapidez si alguien consigue tu clave privada</h3>
1161
1162<p>Si pierdes tu clave privada u otra persona se hace con ella (robándola o
1163entrando en tu computadora), es importante que la revoques inmediatamente
1164antes de que otra persona la utilice para leer tu correo electrónico
1165cifrado. Esta guía no cubre cómo revocar una clave, pero puedes seguir las
1166<a
1167href="https://www.hackdiary.com/2004/01/18/revoking-a-gpg-key/">instrucciones
1168(en inglés)</a>. Una vez hayas realizado la revocación, envíale un correo
1169electrónico a todas las personas con las que habitualmente utilizas tu clave
1170para asegurarte de que lo sepan, incluyendo una copia de tu nueva clave
1171pública.</p>
1172
1173</div>
1174<!-- End .main -->
1175</div>
1176
1177
1178
1179
1180
1181<!-- End #step-lost_key .step-->
1182<!-- ~~~~~~~~~ a div for each step ~~~~~~~~~ -->
1183<!---<div id="transfer-key" class="step">
1184
1185<div class="main">
1186
1187<h3>Transferring you key</h3>
1188
1189<p>You can use Enigmail's <a
1190href="https://www.enigmail.net/documentation/keyman.php">key management
1191window</a> to import and export keys. If you want to be able to read
1192your encrypted email on a different computer, you will need to export
1193your secret key from here. Be warned, if you transfer the key without <a
1194href="https://help.ubuntu.com/community/EncryptedFilesystemsOnRemovableStorage">encrypting</a>
1195the drive it's on the transfer will be dramatically less secure.</p>
1196
1197</div>-->
1198<!-- End .main
1199</div>
1200 End #transfer-key .step-->
1201<!-- ~~~~~~~~~ a div for each step ~~~~~~~~~ -->
1202<div id="webmail-and-GnuPG" class="step">
1203<div class="main">
1204
1205<h3>"Webmail" y GnuPG</h3>
1206
1207<p>Cuando utilizas un navegador web para acceder a tu correo, estás utilizando
1208"webmail", un programa de correo electrónico almacenado en un sitio web
1209lejano. A diferencia con el "webmail", tu programa de correo electrónico de
1210tu equipo se ejecuta en tu propio ordenador. Aunque "webmail" no puede
1211descifrar correos cifrados, todavía te lo mostrará de forma cifrada. Si de
1212manera principal utilizas el "webmail", sabrás cómo abrir tu cliente de
1213correo cuando recibas un correo cifrado.</p>
1214
1215</div>
1216<!-- End .main -->
1217</div>
1218
1219
1220<!-- End #webmail-and-GnuPG .step-->
1221<!-- ~~~~~~~~~ a div for each step ~~~~~~~~~
1222<div id="step-5d" class="step">
1223
1224<div class="main">
1225
1226<h3>Make your public key part of your online identity</h3>
1227
1228<p> First add your public key fingerprint to your email signature, then
1229compose an email to at least five of your friends, telling them you just
1230set up GnuPG and mentioning your public key fingerprint. Link to this guide
1231and ask them to join you. Don't forget that there's also an awesome <a
1232href="infographic.html">infographic to share.</a></p>
1233
1234<p class="notes">Start writing your public key fingerprint anywhere someone
1235would see your email address: your social media profiles, blog, Website,
1236or business card. (At the Free Software Foundation, we put ours on our
1237<a href="https://fsf.org/about/staff">staff page</a>.) We need to get our
1238culture to the point that we feel like something is missing when we see an
1239email address without a public key fingerprint.</p>
1240
1241</div>-->
1242<!-- End .main
1243</div>
1244 End #step-5d .step-->
1245</div></section>
1246
1247
1248<!-- End #section5 -->
1249<!-- ~~~~~~~~~ Section 6: Next steps ~~~~~~~~~ -->
1250<section class="row" id="section6">
1251<div id="step-click_here" class="step">
1252<div class="main">
1253
1254<h2><a href="next_steps.html">¡Buen trabajo! Mira cuáles son los siguientes
1255pasos.</a></h2>
1256
1257</div>
1258<!-- End .main -->
1259</div>
1260<!-- End #step-click_here .step-->
1261</section>
1262
1263
1264
1265
1266
1267<!-- End #section6 -->
1268<!-- ~~~~~~~~~ FAQ ~~~~~~~~~ -->
1269<!-- When un-commenting this section go to main.css and search
1270for /* Guide Sections Background */ then add #faq to the desired color
1271<section class="row" id="faq">
1272<div>
1273<div class="sidebar">
1274
1275<h2>FAQ</h2>
1276
1277</div>
1278<div class="main">
1279
1280<dl>
1281<dt>My key expired</dt>
1282<dd>Answer coming soon.</dd>
1283
1284<dt>Who can read encrypted messages? Who can read signed ones?</dt>
1285<dd>Answer coming soon.</dd>
1286
1287<dt>My email program is opening at times I don't want it to open/is now my
1288default program and I don't want it to be.</dt>
1289<dd>Answer coming soon.</dd>
1290</dl>
1291
1292</div>
1293</div>
1294</section> -->
1295<!-- End #faq -->
1296<!-- ~~~~~~~~~ Footer ~~~~~~~~~ -->
1297<footer class="row" id="footer"><div>
1298<div id="copyright">
1299
1300<h4><a href="https://u.fsf.org/ys"><img
1301alt="Free Software Foundation"
1302src="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/img/fsf-logo.png" /></a></h4>
1303
1304<p>Copyright &copy; 2014-2016 <a href="https://u.fsf.org/ys">Free Software
1305Foundation</a>, Inc. <a
1306href="https://my.fsf.org/donate/privacypolicy.html">Política de
1307privacidad</a>. Por favor apoye nuestro trabajo <a
1308href="https://u.fsf.org/yr">uniéndose a nosotros como miembro asociado.</a></p>
1309
1310<p>Las imágenes de esta página están bajo una licencia <a
1311href="https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/">Creative Commons
1312Atribución 4.0 (o versión posterior)</a>, y el resto está bajo una licencia
1313<a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0">Creative Commons
1314Atribución-Compartir Igual 4.0 (o versión posterior)</a>. Descargue el <a
1315href="http://agpl.fsf.org/emailselfdefense.fsf.org/edward/CURRENT/edward.tar.gz">código
1316fuente de Edward el bot de respuesta</a> por Andrew Engelbrecht
1317&lt;sudoman@ninthfloor.org&gt; y Josh Drake &lt;zamnedix@gnu.org&gt;,
1318disponible bajo una licencia GNU Affero General Public License. <a
1319href="http://www.gnu.org/licenses/license-list.html#OtherLicenses">¿Por qué
1320estas licencias?</a></p>
1321
1322<p>Las fuentes usadas en la guía e infografía: <a
1323href="https://www.google.com/fonts/specimen/Dosis">Dosis</a> por Pablo
1324Impallari, <a
1325href="http://www.google.com/fonts/specimen/Signika">Signika</a> por Anna
1326Giedry&#347;, <a
1327href="http://www.google.com/fonts/specimen/Archivo+Narrow">Archivo
1328Narrow</a> por Omnibus-Type, <a
1329href="https://libreplanet.org/wiki/GPG_guide/Graphics_Howto#Pitfalls">PXL-2000</a>
1330por Florian Cramer.</p>
1331
1332<p>Descarga el paquete con el <a href="emailselfdefense_source.zip">código
1333fuente</a> para esta guía, incluyendo las fuentes, los archivos fuente de
1334las imágenes y el texto de los mensajes de Edward.</p>
1335
1336<p>Este sitio utiliza el estándar Weblabels para el etiquetado <a
1337href="https://www.fsf.org/campaigns/freejs">free JavaScript</a>. Ver el <a
1338href="//weblabels.fsf.org/emailselfdefense.fsf.org/" rel="jslicense">código
1339fuente y la información de la licencia de JavaScript</a>.</p>
1340
1341</div>
1342
1343<!-- /#copyright -->
1344<p class="credits">El diseño de la infografía y la guía es de <a rel="external"
1345href="http://jplusplus.org"><strong>Journalism++</strong><img
1346src="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/img/jplusplus.png"
1347alt="Journalism++" /></a></p>
1348<!-- /.credits -->
1349</div></footer>
1350
da44231d 1351
19b17ca7
TG
1352<!-- End #footer -->
1353<script type="text/javascript"
1354src="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/js/jquery-1.11.0.min.js"></script>
1355<script type="text/javascript"
1356src="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/js/scripts.js"></script>
fe9e206c 1357
da44231d 1358<!-- Piwik -->
19b17ca7
TG
1359<script type="text/javascript" ><!--
1360// @license magnet:?xt=urn:btih:1f739d935676111cfff4b4693e3816e664797050&amp;dn=gpl-3.0.txt GPL-v3-or-Later
da44231d 1361var pkBaseURL = (("https:" == document.location.protocol) ? "https://piwik.fsf.org/" : "http://piwik.fsf.org/");
1362document.write(unescape("%3Cscript src='" + pkBaseURL + "piwik.js' type='text/javascript'%3E%3C/script%3E"));
1363try {
1364 var piwikTracker = Piwik.getTracker(pkBaseURL + "piwik.php", 13);
1365 piwikTracker.trackPageView();
1366 piwikTracker.enableLinkTracking();
1367} catch( err ) {}
1368// @license-end
19b17ca7
TG
1369-->
1370</script>
1371<noscript><p><img
1372src="//piwik.fsf.org/piwik.php?idsite=13" style="border:0"
1373alt="" /></p></noscript>
da44231d 1374
fe9e206c 1375<!-- End Piwik Tracking Code -->
da44231d 1376</body>
b3ff0d51 1377</html>