Merge remote-tracking branch 'origin'
[enc.git] / es / index.html
CommitLineData
b3ff0d51
DT
1<!DOCTYPE html>
2<html>
3 <head>
668de811 4 <meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=utf-8" />
b3ff0d51 5
ed88e75a 6 <title>Defensa personal del correo electrónico: una guía para la lucha contra la vigilancia con el cifrado GnuPG</title>
1902ab39
JS
7 <meta name="keywords" content="GnuPG, GPG, openpgp, surveillance, privacy, email, Enigmail" />
8 <meta name="description" content="La vigilancia del correo electrónico viola nuestros derechos fundamentales y pone en peligro la libertad de expresión. Esta guía te enseñará defensa personal del correo electrónico en 30 minutos con GnuPG." />
b3ff0d51 9
1902ab39
JS
10 <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1" />
11 <link rel="stylesheet" href="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/css/main.css" />
12 <link rel="shortcut icon" href="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/img/favicon.ico" />
b3ff0d51
DT
13
14 </head>
15 <body>
16
17<!-- ~~~~~~~~~ GnuPG Header and introduction text ~~~~~~~~~ -->
18
1902ab39 19 <header class="row" id="header">
420bec7b
JS
20 <div>
21 <h1>Defensa personal del correo electrónico</h1>
b3ff0d51
DT
22
23 <!-- Language list for browsers that do not have JS enabled -->
24 <ul id="languages" class="os">
506d5668
JS
25 <li><a class="current" href="/es">español</a></li>
26 <li><a href="/en">english</a></li>
420bec7b
JS
27 <li><a href="/fr">français</a></li>
28 <li><a href="/de">deutsch</a></li>
c5d213fc 29 <li><a href="/it">italiano</a></li>
420bec7b
JS
30 <li><a href="/pt-br">português do Brasil</a></li>
31 <li><a href="/tr">türkçe</a></li>
c5d213fc 32 <li><a href="/ro">română</a></li>
420bec7b 33 <li><a href="/ru">русский</a></li>
8fd4a69a 34 <!--<li><a href="/ml">മലയാളം</a></li>-->
d27e43aa 35 <!--<li><a href="/ko">한국어</a></li>-->
b3ff0d51 36 <li><a href="/ja">日本語</a></li>
c5d213fc 37 <li><a href="/el">ελληνικά</a></li>
ed88e75a 38 <!--<li><a href="/ar">العربية</a></li>-->
882f5cb1 39 <li><a href="https://libreplanet.org/wiki/GPG_guide/Translation_Guide"><strong><span style="color: #2F5FAA;">¡Traduce!</span></strong></a></li>
b3ff0d51
DT
40 </ul>
41
42 <ul id="menu" class="os">
43 <li class="spacer">
420bec7b 44 <a href="index.html" class="current">GNU/Linux</a>
b3ff0d51
DT
45 </li>
46 <li>
420bec7b 47 <a href="mac.html">Mac OS</a>
b3ff0d51
DT
48 </li>
49 <li>
420bec7b 50 <a href="windows.html">Windows</a>
b3ff0d51 51 </li>
882f5cb1 52 <li class="spacer"><a href="workshops.html">Enseña a tus amigos</a></li>
b3ff0d51 53 <li class="spacer">
32aa758e 54 <a href="https://fsf.org/share?u=https://u.fsf.org/zb&amp;t=Cifrado de correo electrónico para todos via %40fsf">
f78f81e3 55 Compartir&nbsp;
32aa758e
ZR
56 <img src="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/img/gnu-social.png"
57 class="share-logo" alt="[GNU Social]">&nbsp;
58 <img src="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/img/pump.io.png"
59 class="share-logo" alt="[Pump.io]">&nbsp;
60 <img src="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/img/reddit-alien.png"
61 class="share-logo" alt="[Reddit]">&nbsp;
62 <img src="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/img/hacker-news.png"
63 class="share-logo" alt="[Hacker News]">
64 </a>
b3ff0d51
DT
65 </li>
66 </ul>
67
68 <!-- ~~~~~~~~~ FSF Introduction ~~~~~~~~~ -->
69 <div id="fsf-intro">
70 <h3>
71 <a href="http://u.fsf.org/ys">
1902ab39
JS
72 <img alt="Free Software Foundation"
73 src="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/img/fsf-logo.png" />
b3ff0d51
DT
74 </a>
75 </h3>
76 <div class="fsf-emphasis">
1902ab39 77 <p> Luchamos por los derechos de los usuarios de la informática, y promovemos el desarrollo del software libre. Oponernos a la vigilancia indiscriminada es muy importante para nosotros. </p>
420bec7b 78 <p>
882f5cb1 79 <strong> Por favor done para apoyar a la defensa personal del correo electrónico. Necesitamos mejorarla y realizar otros materiales similares, para beneficiar a gente de todo el mundo a dar sus primeros pasos para proteger su privacidad. </strong>
b3ff0d51
DT
80 </p>
81 </div>
82
45cff628 83 <p><a href="https://crm.fsf.org/civicrm/contribute/transact?reset=1&id=14&pk_campaign=email_self_defense&pk_kwd=guide_donate"><img alt="Donar" src="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/img/es/donate.png" /></a> </p>
b3ff0d51
DT
84
85 </div><!-- End #fsf-intro -->
86
87 <!-- ~~~~~~~~~ Guide Introduction ~~~~~~~~~ -->
88 <div class="intro">
89 <p>
882f5cb1 90 <a id="infographic" href="infographic.html"><img src="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/img/es/infographic-button.png" alt="Ver &amp; compartir nuestra infografía &rarr;" /></a>La vigilancia indiscriminada viola nuestros derechos fundamentales y pone en peligro la libertad de expresión. Esta guía te enseñará una destreza básica de la defensa personal contra la vigilancia: el cifrado del correo electrónico. Una vez la hayas finalizado, serás capaz de enviar y recibir correos electrónicos cifrados para evitar que un vigilante o un ladrón que intercepte tu correo electrónico pueda leerlos. Todo lo que necesitas es una computadora con conexión a Internet, una cuenta de correo electrónico y aproximadamente cuarenta minutos.</p>
420bec7b 91
8ab4f23a 92<p>Incluso si no tienes nada que esconder, el cifrado ayuda a proteger la privacidad de las personas con las que te comunicas, y les pone las cosas difíciles a los sistemas de vigilancia indiscriminada. Si tienes algo importante que esconder, estás en buena compañía: éstas son las mismas herramientas que usan los confidentes para proteger sus identidades cuando sacan a la luz abusos a los derechos humanos, casos de corrupción y otros crímenes.</p>
420bec7b 93
882f5cb1 94<p>Además de utilizar el cifrado, hacer frente a la vigilancia requiere una lucha política para <a href="http://gnu.org/philosophy/surveillance-vs-democracy.html">reducir la cantidad de datos que se recogen sobre nosotros</a>, pero el primer paso imprescindible es protegerte a ti mismo y hacer que la vigilancia de tus comunicaciones sea lo más dificil posible. Esta guía le ayudará a hacer eso. Está diseñada pra principiantes, pero si ya conoce lo básico de GnuPG o es un usuario experimentado de software libre, disfrutará de los trucos avanzados y la <a href="workshops.html">guía para enseñar a sus amigos</a>.</p>
b3ff0d51 95
ed88e75a 96 </div><!-- End .intro -->
b3ff0d51
DT
97
98 </div>
99 </header><!-- End #header -->
100
101<!-- ~~~~~~~~~ Section 1: Get the pieces ~~~~~~~~~ -->
102 <section class="row" id="section1">
103 <div>
104 <!-- ~~~~~~~~~ section introduction: interspersed text ~~~~~~~~~ -->
105 <div class="section-intro">
420bec7b 106 <h2><em>N.º 1</em> Consigue las piezas</h2>
882f5cb1 107<p class="notes">Esta guía usa software con <a href="https://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html">licencia libre</a>; es completamente transparente y cualquier persona puede copiarlo o crear su propia versión. Esto hace que sea más seguro contra la vigilancia que el software privativo (como Windows). Aprende más sobre software libre en <a href="https://u.fsf.org/ys">fsf.org</a>.</p>
420bec7b 108
882f5cb1 109<p>La mayoría de los sistemas operativos GNU/Linux vienen con GnuPG ya instalado, por lo que no es necesario que lo descargues. No obstante, antes de configurar GnuPG necesitarás tener instalado en tu computadora el programa IceDOve de correo electrónico. La mayoría de las distribuciones GNU/Linux tienen ya instalado IceDove aunque puede encontrarse con un nombre alternativo como "Thunderbird". Los programas de correo electrónico son otra manera de acceder a las mismas cuentas de correo electrónico a las que accedes usando un navegador (como Gmail), pero proporcionan características adicionales.</p>
fa1bb622 110 <p>Si ya tienes un programa de gestión de correo electrónico, puedes ir al <a href="#step-1b">Paso 1.b</a>.</p>
b3ff0d51
DT
111 </div><!-- End .section-intro -->
112
113 <!-- ~~~~~~~~~ a div for each step ~~~~~~~~~ -->
114 <div id="step-1a" class="step">
115 <div class="sidebar">
eb059791 116 <p><img src="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/img/es/screenshots/step1a-install-wizard.png" alt="Paso 1.A: Asistente de instalación" /></p>
b3ff0d51
DT
117 </div><!-- /.sidebar -->
118 <div class="main">
fa1bb622 119 <h3><em>Paso 1.a</em> Configura tu programa de correo electrónico con tu cuenta de correo</h3>
73f6d63c 120 <p>Abre tu programa de correo electrónico y sigue el asistente para configurar el programa con tu cuenta de correo electrónico.</p>
8ab4f23a 121 <p>Echa un vistazo a las siglas SSL, TLS, o STARTTLS a la derecha de los servidores cuando estés configurando tu cuenta. Si no las ves, aún así podrás ser capaz de utilizar cifrado, pero eso significa que la gente que está ejecutando el sistema de correo electrónico están dejando de lado los estándares de las empresas para proteger tu seguridad y privacidad. Te recomendamos que les envíes un correo electrónico amistoso pidiéndoles que habiliten SSL, TLS o STARTTLS para su servidor de correo. Ellos sabrán a qué te estarás refiriendo, así que es recomendable hacer la petición incluso si no eres un experto en estos sistemas de seguridad.</p>
b3ff0d51 122
420bec7b 123 <!-- ~~~~~~~~~ Troubleshooting ~~~~~~~~~ -->
b3ff0d51 124 <div class="troubleshooting">
420bec7b 125 <h4>Solución de problemas</h4>
b3ff0d51 126 <dl>
fa1bb622 127 <dt>El asistente no inicia</dt>
128 <dd>Puedes iniciar el asistente tu mismo, pero el menú de opciones para realizar esto puede tener diferentes nombres dependiendo del programa de correo que uses. El botón para iniciarlo estará en el menú principal del programa, y se llamará "Nuevo" o algo similar, bajo el título de "Añadir cuenta de correo" o "Nueva/existente cuenta de correo."</dd>
73f6d63c
JS
129 <dt>Mi programa de correo electrónico no puede encontrar mi cuenta, o no está descargando mi correo</dt>
130 <dd>Antes de buscar en la Web, nosotros recomendamos que preguntes a otras personas que usen el mismo sistema de correo electrónico, para averiguar las configuraciones correctas.</dd>
dfccdde3 131 <dt class="feedback">¿No encuentras una solución a tu problema?</dt>
48176bb0 132 <dd class="feedback">Por favor háznoslo saber en la <a href="https://libreplanet.org/wiki/GPG_guide/Public_Review">página de comentarios</a>.</dd>
b3ff0d51
DT
133 </dl>
134 </div><!-- /.troubleshooting -->
135
136 </div><!-- End .main -->
137 </div><!-- End #step1-a .step -->
138
139 <!-- ~~~~~~~~~ a div for each step ~~~~~~~~~ -->
140 <div id="step-1b" class="step">
141 <div class="sidebar">
142 <ul class="images">
eb059791
JS
143 <li><img src="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/img/es/screenshots/step1b-01-tools-addons.png" alt="Paso 1.B: Herramientas -> Complementos" /></li>
144 <li><img src="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/img/es/screenshots/step1b-02-search.png" alt="Paso 1.B: Buscar complementos" /></li>
145 <li><img src="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/img/es/screenshots/step1b-03-install.png" alt="Paso 1.B: Instalar complementos" /></li>
b3ff0d51
DT
146 </ul>
147 </div><!-- /.sidebar -->
148 <div class="main">
420bec7b 149 <h3><em>Paso 1.b</em> Instala el complemento Enigmail para tu programa de correo electrónico</h3>
73f6d63c
JS
150 <p>En el menú de tu programa de correo electrónico, selecciona Complementos (es posible que esté en Herramientas). Asegúrate de que la opción Extensiones esté seleccionada a la izquierda. ¿Puedes ver Enigmail? Si es así, puedes saltarte este paso.</p>
151 <p>En caso contrario, busca "Enigmail" usando la barra de búsqueda en la esquina superior derecha. Lo puedes instalar desde ahí. Reinicia tu programa de correo electrónico cuando lo hayas hecho.</p>
420bec7b 152 <!-- ~~~~~~~~~ Troubleshooting ~~~~~~~~~ -->
b3ff0d51 153 <div class="troubleshooting">
420bec7b 154 <h4>Solución de problemas</h4>
b3ff0d51 155 <dl>
73f6d63c
JS
156 <dt>No puedo encontrar el menú.</dt>
157 <dd>En muchos programas nuevos de correo electrónico, el menú principal está representado por una imagen de tres barras horizontales apiladas.</dd>
882f5cb1 158 <dt>Mi correo se ve muy raro</dt>
159 <dd>Enigmail no suele funcionar bien con HTML, que es lo que se utiliza para dar formato al cuerpo de los correos electrónicos, así que puede que deshabilite el formato HTML automáticamente. Para mandar un correo en formato HTML sin cifrado o sin firma, mantenga presionada la tecla Shift cuando seleccione Redactar. Así puede escribir un correo electrónico como si Enigmail no estuviera instalado.</dd>
b3ff0d51 160
dfccdde3
JJO
161 <dt class="feedback">¿No encuentras una solución a tu problema?</dt>
162 <dd class="feedback">Por favor háznoslo saber en la <a href="https://libreplanet.org/wiki/GPG_guide/Public_Review">página de comentarios</a>.</dd>
b3ff0d51
DT
163 </dl>
164 </div><!-- /.troubleshooting -->
165 </div><!-- End .main -->
166 </div><!-- End #step-1b .step -->
167 </div>
168 </section><!-- End #section1 -->
169
170<!-- ~~~~~~~~~ Section 2: Make your keys ~~~~~~~~~ -->
171 <section class="row" id="section2">
172 <div>
173 <!-- ~~~~~~~~~ section introduction: interspersed text ~~~~~~~~~ -->
174 <div class="section-intro">
420bec7b 175 <h2><em>N.º 2</em> Crea tus claves</h2>
ed88e75a 176 <p>Para usar el sistema GnuPG, necesitarás una clave pública y una clave privada (a las que se hace referencia como par de claves). Cada una de ellas es una larga cadena de números y letras generada aleatoriamente y única para ti. Tus claves pública y privada están enlazadas entre sí mediante una función matemática especial.</p>
420bec7b 177
bd634a21 178<p>Tu clave pública no es como una llave física, ya que se almacena en una guía en línea llamada servidor de claves. Las personas la descargan y la usan junto con GnuPG para cifrar los correos electrónicos que te envían. Puedes imaginarte el servidor de claves como una guía telefónica; la que las personas que quieren enviarte correo electrónico cifrado pueden buscar tu clave pública.</p>
179
180<p>Tu clave privada es más parecida a una llave física, ya que la guardas solo para ti (en tu computadora). Usas GnuPG y tu clave privada juntas para descifrar los correos electrónicos cifrados que otras personas te envían. <span style="font-weight: bold;">Nunca deberías compartir tu clave pública con nadie, bajo ninguna circunstancia.</span></p>
181<p>Además del cifrado y descifrado, también puedes utilizar estas llaves para firmar mensajes y comprobar la autenticidad de las firmas de otras personas. Hablaremos más sobre esto en la próxima sección.</p>
420bec7b 182
b3ff0d51
DT
183 </div><!-- End .section-intro -->
184
185 <!-- ~~~~~~~~~ a div for each step ~~~~~~~~~ -->
186 <div id="step-2a" class="step">
187 <div class="sidebar">
eb059791 188 <p><img src="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/img/es/screenshots/step2a-01-make-keypair.png" alt="Paso 2.A: Crea un par de claves" /></p>
b3ff0d51
DT
189 </div><!-- /.sidebar -->
190 <div class="main">
420bec7b 191 <h3><em>Paso 2.a</em> Crea un par de claves</h3>
bd634a21 192 <p>El asistente de configuración de Enigmail debería iniciarse automáticamente. Si no lo hace, selecciona Enigmail &rarr; Asistente de configuración desde el menú de tu programa de gestor de correo. No es necesario que leas el texto de la ventana que aparece, a menos que quieras pero es recomendable leer el texto de las pantallas posteriores del asistente. Haz click en "Siguiente" con las opciones por defecto seleccionadas, excepto en estos casos, que están enumerados en el orden en que aparecen:</p>
60514357 193<ul>
194 <li>En la pantalla titulada "Cifrado" selecciona "Cifrar todos mis mensajes por defecto, porque la privacidad es crucial para mí."</li>
195 <li>En la pantalla titulada "Firmado" selecciona "No firmar mis mensajes por defecto."</li>
196 <li>En la pantalla titulada "Selección de claves" selecciona "Quiero crear un nuevo par de claves para firmar y cifrar mi correo."</li>
bd634a21 197 <li>En la pantalla titulada "Crear clave" ¡escoge una contraseña segura! Puedes hacerlo de manera manual, o puedes utilizar el método Diceware. Haciéndolo de forma manual es más rápido pero no tan seguro. Utilizar Diceware lleva más tiempo y necesitas de unos dados, pero crea una contraseña que es mucho más difícil de descifra para los atacantes. Para utilizarla, lee la sección "Crear una contraseña segura con Diceware" en <a
198 href="https://theintercept.com/2015/03/26/passphrases-can-memorize-attackers-cant-guess/">este artículo en inglés</a> de Micah Lee.</p></li>
199 <p>Si quieres escoger una contraseña de forma manual, escoge algo que puedas recordar con al menos doce caracteres de longitud, e incluye al menos una letra minúscula y mayúscula y al menos un número o símbolo de puntuación. Nunca escojas una contraseña que hayas utilizado en otro sitio. No utilices patrones reconocibles, como cumpleaños, números de teléfono, nombres de mascotas, letras de canciones, citas de libros y cosas similares.</p>
60514357 200</ul>
420bec7b 201 <p class="notes">El programa tardará algún tiempo en completar el siguiente paso, la pantalla "Creación de claves". Mientras esperas, puedes hacer otras cosas con tu computadora, como ver una película o navegar por la red. Cuanto más utilices el equipo en este momento, mas rápida será la creación de las claves.</p>
bd634a21 202 <p><span style="font-weight: bold;">Cuando aparezca la ventana de "Generación de claves completada", selecciona Generar Certificado y guárdalo en un lugar seguro en tu computadora (te recomendamos que crees una carpeta llamada "Certificado de Revocación" en tu carpeta de inicio y que lo guardes ahí). Este paso es esencial para la defensa de tu correo electrónico, como aprenderás mas en la <a href="#section5">Sección 55</a>.</span></p>
b3ff0d51 203
420bec7b 204 <!-- ~~~~~~~~~ Troubleshooting ~~~~~~~~~ -->
b3ff0d51 205 <div class="troubleshooting">
420bec7b 206 <h4>Solución de problemas</h4>
b3ff0d51 207 <dl>
60514357 208 <dt>No puedo encontrar el menú de Enigmail.</dt>
209 <dd>En muchos programas nuevos de correo electrónico, el menú principal está representado por una imagen de tres barras horizontales apiladas. Es probable que Enigmail esté en una sección llamada Herramientas.</dd>
420bec7b
JS
210 <dt>El asistente de configuración dice que no puede encontrar GnuPG.</dt>
211
60514357 212 <dd>Abre el programa que utilices habitualmente para instalar software, busca en él GnuPG y luego instálalo. A continuación reinicia el asistente de configuración de Enigmail yendo a Enigmail &rarr; Asistente de configuración.</dd>
bd634a21 213
214 <dt>Mi correo se ve muy raro</dt>
215
216 <dd>Enigmail no suele funcionar bien con HTML, que es lo que se utiliza para dar formato al cuerpo de los correos electrónicos, así que puede que deshabilite el formato HTML automáticamente. Para mandar un correo en formato HTML sin cifrado o sin firma, mantenga presionada la tecla Shift cuando seleccione Redactar. Así puede escribir un correo electrónico como si Enigmail no estuviera instalado.</dd>
217
218 <dt>Más recursos</dt>
219
220 <dd>Si tienes problemas con nuestras instrucciones o simplemente quieres aprender más, echa un vistazo <a href="https://enigmail.wiki/Key_Management#Generating_your_own_key_pair">a las instrucciones de la wiki en inglés de Enigmail para generar las claves</a>.</dd>
221
420bec7b
JS
222
223 <dt class="feedback">¿No encuentras una solución a tu problema?</dt>
a36077ff 224 <dd class="feedback">Por favor háznoslo saber en la <a href="https://libreplanet.org/wiki/GPG_guide/Public_Review">página de comentarios</a>.</dd>
b3ff0d51
DT
225 </dl>
226 </div><!-- /.troubleshooting -->
bd634a21 227 <!-- ~~~~~~~~~ Troubleshooting ~~~~~~~~~ -->
228 <div class="troubleshooting">
229 <h4>Advanzado</h4>
230 <dl>
231 <dt>Generación de claves mediante la línea de comandos</dt>
232
233 <dd>Si prefieres utilizar la línea de comandos para un mayor grado de control, puedes seguir la documentación en inglés, de <a href="https://www.gnupg.org/gph/en/manual/c14.html#AEN25">The GNU Privacy Handbook</a>. Asegúrate de comprender "RSA y RSA" (el valor por defecto), porque es más novedoso, y más seguro que los algoritmos que recomienda la documentación.También asegúrate que tus par de claves tienen al menos 2048 bits, o 4096 si quieres estar más seguro.</dd>
234
235 <dt>Avanzado par de claves</dt>
236
237 <dd>Cuando GnuPG crea un nuevo par de claves, se compartimenta la función de cifrado de la función de firma mediante <a href="https://wiki.debian.org/Subkeys">"subkey"</a>. Si utilizas "subkeys" con cuidado, puedes mantener tu identidad GnuPG mucho más segura y recuperar de manera más rápida una clave comprometida. <a href="https://alexcabal.com/creating-the-perfect-gpg-keypair/">Alex Cabal</a> y <a href="http://keyring.debian.org/creating-key.html">la wiki de Debian</a> ofrecen unas buenas guías (en inglés) para ajustar una configuración de "subkeys" segura.</dd>
238 </div><!-- /.troubleshooting --> </div><!-- End .main -->
b3ff0d51
DT
239 </div><!-- End #step-2a .step -->
240
241 <!-- ~~~~~~~~~ a div for each step ~~~~~~~~~ -->
242 <div id="step-2b" class="step">
243 <div class="main">
420bec7b 244 <h3><em>Paso 2.b</em> Sube tu clave pública a un servidor de claves</h3>
60514357 245 <p>En el menú de tu programa de correo electrónico, selecciona Enigmail &rarr; Administración de claves.</p>
420bec7b
JS
246<p>Haz clic con el botón derecho sobre tu clave y selecciona Subir claves públicas al servidor de claves. Usa el servidor de claves por defecto de la ventana emergente.</p>
247<p class="notes">Ahora una persona que quiera mandarte un mensaje cifrado puede descargar tu clave pública de Internet. Existen múltiples servidores de claves que puedes seleccionar en el menú cuando subes tu clave, pero todos son copias unos de otros, por lo que no importa cuál de ellos utilices. Sin embargo, a veces tardan varias horas en sincronizarse cuando se sube una nueva clave.</p>
248 <!-- ~~~~~~~~~ Troubleshooting ~~~~~~~~~ -->
b3ff0d51 249 <div class="troubleshooting">
420bec7b 250 <h4>Solución de problemas</h4>
b3ff0d51 251 <dl>
30ffdc17 252 <dt>La barra de progreso nunca termina</dt>
73f6d63c 253 <dd>Cierra la ventana emergente de subida, asegúrate de que estás conectado a Internet y vuelve a intentarlo. Si eso no funciona, inténtalo nuevamente seleccionando un servidor de claves diferente.</dd>
420bec7b 254<dt>Mi clave no aparece en la lista</dt>
73f6d63c 255 <dd>Prueba a seleccionar la casilla Mostrar por defecto todas las claves.</dd>
bd634a21 256
257 <dt>Más documentación</dt>
258
259 <dd>Si tienes problemas con nuestras instrucciones o simplemente quieres saber más, echa un vistazo <a href="https://www.enigmail.net/documentation/quickstart-ch2.php#id2533620">a la documentación de Enigmail (en inglés)</a>.</dd>
420bec7b 260
30ffdc17
JJO
261 <dt class="feedback">¿No encuentras una solución a tu problema?</dt>
262 <dd class="feedback">Por favor háznoslo saber en la <a href="https://libreplanet.org/wiki/GPG_guide/Public_Review">página de comentarios</a>.</dd>
420bec7b 263
b3ff0d51
DT
264 </dl>
265 </div><!-- /.troubleshooting -->
bd634a21 266
267 <!-- ~~~~~~~~~ Troubleshooting ~~~~~~~~~ -->
268 <div class="troubleshooting">
269
270 <h4>Advanzado</h4>
271 <dl>
272 <dt>Subiendo una clave desde la línea de comandos</dt>
273
274 <dd>También puedes subir tus claves a un servidor de claves mediante la <a href="https://www.gnupg.org/gph/en/manual/x457.html">línea de comandos</a>. <ahref="https://sks-keyservers.net/overview-of-pools.php">El sitio wbe de sks</a> mantiene una lista muy recomendable de servidores de claves interconectados. Tambien puedes <a href="https://www.gnupg.org/gph/en/manual/x56.html#AEN64">exportar directamente tu clave</a> como un archivo en tu computadora.</dd>
275 </dl>
276
277 </div><!-- /.troubleshooting -->
278
b3ff0d51 279 </div><!-- End .main -->
ed88e75a 280 </div><!-- End #step-2b .step -->
b3ff0d51
DT
281 <!-- ~~~~~~~~~ a div for each step ~~~~~~~~~ -->
282 <div id="terminology" class="step">
283 <div class="main">
420bec7b 284 <h3>GnuPG, OpenPGP, ¿Qué es esto?</h3>
60514357 285 <p>En general, los términos GnuPG, GPG, GNU Privacy Guard, OpenPGP y PGP son usados de manera indistinta. Técnicamente, OpenPGP (Pretty Good Privacy) es el estándar de cifrado y GNU Privacy Guard (a menudo reducido a las siglas GPG o GnuPG) se refiere al programa que implementa dicho estándar. Enigmail es un complemento para el programa de gestor de correo electrónico que te ofrece una interfaz para usar GnuPG.</p>
b3ff0d51
DT
286 </div><!-- End .main -->
287 </div><!-- End #terminology.step-->
288
289
290 </div>
291 </section><!-- End #section2 -->
292
293<!-- ~~~~~~~~~ Section 3: Try it out ~~~~~~~~~ -->
294 <section class="row" id="section3">
295 <div>
296 <!-- ~~~~~~~~~ section introduction: interspersed text ~~~~~~~~~ -->
297 <div class="section-intro">
420bec7b 298 <h2><em>N.º 3</em> ¡Pruébalo!</h2>
ed88e75a 299 <p>Ahora intercambiarás mensajes de prueba con un programa informático llamado Edward que sabe cómo usar el cifrado. Salvo que se indique otra cosa, son los mismos pasos que seguirías en una correspondencia con una persona real, viva.</p>
b3ff0d51
DT
300 </div><!-- End .section-intro -->
301
302 <!-- ~~~~~~~~~ a div for each step ~~~~~~~~~ -->
303 <div id="step-3a" class="step">
304 <div class="sidebar">
eb059791 305 <p><img src="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/img/es/screenshots/section3-try-it-out.png" alt="Pruébalo." /></p>
b3ff0d51
DT
306 </div><!-- /.sidebar -->
307 <div class="main">
ed88e75a 308 <h3><em>Paso 3.a</em> Envíale a Edward tu clave pública</h3>
ecaecfad 309 <p>Este es un paso especial que no deberás realizar cuando estés manteniendo correspondencia con una persona real. En el menú de tu programa de correo electrónico, ve a Enigmail &rarr; Administración de claves. Deberías ver tu clave en la lista que aparece. Haz clic con el botón derecho sobre tu clave y selecciona Enviar claves públicas por correo. Esto creará un nuevo borrador de mensaje, como si hubieras hecho clic en el botón Redactar.</p>
420bec7b 310
ecaecfad 311<p>Dirige el mensaje a edward-es@fsf.org. Escribe por lo menos una palabra (la que quieras) en el asunto y en el cuerpo del correo, no le des a Enviar todavía.</p>
312
313<p>Debería haber un icono de una llave amarilla en la esquina inferior derecha de la ventana de redacción. Esto significa que el cifrado está activo, sin embargo, queremos envíar este primer correo a Edward sin cifrar. Hacl click en el icono de la llave para desactivar el cifrado. La llave debería aparecer ahora en color gris, con un punto azul (para informarte que has cambiado los ajustes por defecto). Una vez que el cifrado está desactivado, pulsa en Enviar</p>
420bec7b 314
ed88e75a 315<p class="notes">Puede que Edward tarde dos o tres minutos en responder. Mientras tanto, quizás quieras seguir adelante y revisar la sección <a href="#section5">Úsalo bien</a> de esta guía. Una vez que te responda, avanza al siguiente paso. De aquí en adelante, estarás haciendo lo mismo que cuando mantengas correspondencia con una persona real.</p>
ecaecfad 316
317<p>Cuando abres la respuesta de Edward, Enigmail te pide que introduzcas la contraseña antes de utilizar tu clave privada para descifralo</p>
b3ff0d51 318 </div><!-- End .main -->
ed88e75a 319 </div><!-- End #step-3a .step -->
b3ff0d51
DT
320
321 <!-- ~~~~~~~~~ a div for each step ~~~~~~~~~ -->
322 <div id="step-3b" class="step">
323 <div class="main">
420bec7b 324 <h3><em>Paso 3.b</em> Envía un correo cifrado de prueba</h3>
d827e601 325 <p>Escribe un nuevo correo electrónico en tu programa de correo electrónico, dirigido a edward-es@fsf.org. Pon como asunto "Prueba de cifrado" o algo similar y escribe algo en el cuerpo.</p>
326 <p>El icono de la llave en la esquina inferior derecha debería estar de color amarillo, esto significa que el cifrado está activado. Estará así por defecto de ahora en adelante</p>
8ab4f23a 327 <p class="notes">Al lado de la llave, observarás el icono de un lápiz. Si haces clic en él le estás diciendo a Enigmail que agregue una firma especial y única a tu mensaje, que se genera usando tu clave privada. Ésta es una funcionalidad diferente a la de cifrado, y no es necesario que la uses para seguir esta guía.</p>
a6777509 328 <p>Haz clic en Enviar. Enigmail mostrará una ventana que dice "Los destinatarios no son válidos, no se confía en ellos o no se encuentran".</p>
b3ff0d51 329
ed88e75a 330 <p>Para cifrar un correo electrónico para Edward necesitas su clave pública, por lo que Enigmail tiene que descargarla desde un servidor de claves. Haz clic en "Descargar las claves que falten" y usa el servidor por defecto de la ventana emergente que te pide seleccionar un servidor de claves. Una vez que encuentre la clave, selecciona la primera (el identificador de la clave empieza por C), y después selecciona Aceptar. Selecciona Aceptar en la siguiente ventana emergente.</p>
b3ff0d51 331
d827e601 332 <p>Ahora estás de vuelta en la pantalla de "Los destinatarios no son válidos, no se confía en ellos o no se encuentran". Selecciona la clave de Edward en la lista y haz clic en Aceptar.</p>
333 <p class="notes">Como has cifrado este correo con la llave pública de Edward, se necesita la llave privada de Edward para descifrarlo. Edward es el único que posee su llave privada, nadie excepto él, ni siquiera tu mismo, puede descifrarlo.</p>
668de811 334
420bec7b 335 <!-- ~~~~~~~~~ Troubleshooting ~~~~~~~~~ -->
b3ff0d51 336 <div class="troubleshooting">
420bec7b 337 <h4>Solución de problemas</h4>
b3ff0d51 338 <dl>
ed88e75a 339 <dt>Enigmail no puede encontrar la clave de Edward</dt>
a6777509 340 <dd>Cierra las ventanas emergentes que han aparecido desde que hiciste clic. Asegúrate de que estás conectado a Internet y vuelve a intentarlo. Si eso no funciona, repite el proceso, seleccionando un servidor de claves diferente cuando te pida seleccionar uno.</dd>
420bec7b
JS
341 <dt class="feedback">¿No encuentras una solución a tu problema?</dt>
342 <dd class="feedback">Por favor háznoslo saber en la <a href="https://libreplanet.org/wiki/GPG_guide/Public_Review">página de comentarios</a>.</dd>
343 </dl>
b3ff0d51
DT
344 </div><!-- /.troubleshooting -->
345 </div><!-- End .main -->
346 </div><!-- End #step-3b .step -->
347
348 <!-- ~~~~~~~~~ a div for each step ~~~~~~~~~ -->
349 <div id="step-headers_unencrypted" class="step">
350 <div class="main">
420bec7b
JS
351 <h3><em>Importante:</em> Consejos de seguridad</h3>
352 <p>Incluso si cifras tu correo electrónico, la línea Asunto no se cifra, por lo que no debes poner en ella información confidencial. Las direcciones de envío y recepción tampoco se cifran, por lo que pueden ser leídas por un sistema de vigilancia. Cuando envíes adjuntos, Enigmail te dará la opción de cifrarlos.</p>
b3ff0d51
DT
353 </div><!-- End .main -->
354 </div><!-- End #step-headers_unencrypted .step-->
355
356
357 <!-- ~~~~~~~~~ a div for each step ~~~~~~~~~ -->
358 <div id="step-3c" class="step">
359 <div class="main">
420bec7b 360 <h3><em>Paso 3.c</em> Recibir una respuesta</h3>
d827e601 361 <p>Cuando Edward reciba tu correo electrónico, usará su clave privada para descifrarlo, luego usará tu clave pública (la que le enviaste en el <a href="#step-3a">Paso 3.A</a>) y la usará para cifrar la respuesta que te envíe.</p>
ed88e75a
JS
362 <p class="notes">Puede que Edward tarde dos o tres minutos en responder. Mientras tanto, quizás quieras seguir adelante y revisar la sección <a href="#section5">Úsalo bien</a> de esta guía.</p>
363 <p>Cuando recibas el correo electrónico de Edward y lo abras, Enigmail detectará automáticamente que está cifrado con tu clave pública, y usará tu clave privada para descifrarlo.</p>
364 <p>Observa la barra que Enigmail te muestra encima del mensaje, con información sobre el estado de la clave de Edward.</p>
b3ff0d51
DT
365 </div><!-- End .main -->
366 </div><!-- End #step-3c .step -->
367
368<!-- STEP 3D IS COMMENTED OUT UNTIL WE FIND A WAY TO VALIDATE SIGNATURES
369 <div id="step-3d" class="step">
370 <div class="main">
371 <h3><em>Step 3.d</em> Send a test signed email to a friend</h3>
372 <p>Write a new email in your email program, addressed to a friend. If you want, tell them about this guide!</p>
373 <p>Before sending the email, click the icon of the pencil in the bottom right of the composition window (it should turn yellow). This tells Enigmail to sign the email with you private key.</p>
374 <p>After you click send, Enigmail will ask you for your password. It will do this any time it needs to use your public key.</p>
375 </div>
376 </div>-->
377 </div>
378 </section><!-- End #section3 -->
379
380
381<!-- ~~~~~~~~~ Section 4: Learn the Web of Trust ~~~~~~~~~ -->
382 <section class="row" id="section4">
383 <div>
384 <!-- ~~~~~~~~~ section introduction: interspersed text ~~~~~~~~~ -->
385 <div class="section-intro">
420bec7b
JS
386 <h2><em>N.º 4</em> El Anillo de Confianza</h2>
387 <p>El cifrado de correo electrónico es una tecnología poderosa, pero tiene sus debilidades; requiere una manera de verificar que la clave pública de una persona es realmente suya. De otra forma, no habría modo de impedir que un atacante cree una dirección de correo electrónico con el nombre de tu amigo, cree claves con esa dirección y suplante a tu amigo. Es por eso que los programadores de software libre que desarrollaron el cifrado de correo electrónico crearon la firma de las claves y el Anillo de Confianza.</p>
388
389<p>Cuando firmas la clave de alguien, estás diciendo públicamente que confías en que pertenece a esa persona y no a un impostor. Las personas que usan tu clave pública pueden ver el número de firmas que tiene. Una vez que hayas usado GnuPG durante mucho tiempo, puede que tengas cientos de firmas. El Anillo de Confianza es la constelación de todos los usuarios de GnuPG, conectados entre sí mediante las cadenas de confianza expresadas a través de las firmas, formando una red gigante. Cuantas más firmas tenga una clave, y más firmas tengan las claves de los firmantes, más digna de confianza será esa clave.</p>
390
a7a47fd5 391<p>Las claves públicas de las personas se identifican habitualmente por su huella digital, que es una cadena de dígitos como F357AA1A5B1FA42CFD9FE52A9FF2194CC09A61E8 (para la clave de Edward). Puedes ver la huella digital de tu clave pública, y de otras claves públicas que han sido guardadas en tu computadora, yendo a OpenPGP &rarr; Administración de claves en el menú de tu programa de correo electrónico, haciendo luego clic con el botón derecho en la clave y seleccionando Propiedades de la clave. Es una buena práctica compartir tu huella digital cada vez que compartas tu dirección de correo electrónico, así otras personas podrán verificar que tienen la clave pública correcta cuando descarguen tu clave desde un servidor de claves.</p>
420bec7b 392
a7a47fd5 393<p class="notes">Puedes ver también que se hace referencia a las claves públicas mediante su identificador de clave, que consiste simplemente en los 8 últimos caracteres de la huella digital, como C09A61E8 para Edward. El identificador de clave es visible directamente desde la ventana de administración de claves. Este identificador de clave es como el nombre de pila de una persona (es un atajo útil pero puede no ser único para una clave dada), mientras que la huella digital realmente identifica una clave de manera única sin la posibilidad de confusión. Si solo tienes el identificador de la clave, puedes todavía buscar la clave (así como también su huella digital), como hiciste en el paso 3, pero si aparecen varias opciones, necesitarás la huella digital de la persona con la que estás tratando de comunicarte para ver cuál utilizar.</p>
b3ff0d51
DT
394
395
396 </div><!-- End .section-intro -->
397
398 <!-- ~~~~~~~~~ a div for each step ~~~~~~~~~ -->
399 <div id="step-4a" class="step">
400 <div class="sidebar">
eb059791 401 <p><img src="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/img/es/screenshots/section4-web-of-trust.png" alt="Sección 4: Anillo de Confianza" /></p>
b3ff0d51
DT
402 </div><!-- /.sidebar -->
403 <div class="main">
420bec7b 404 <h3><em>Paso 4.a</em> Firma una clave</h3>
5afbbeb6 405 <p>En el menú de tu programa de correo electrónico, ve a Enigmail &rarr; Administración de claves.</p>
ed88e75a 406 <p>Haz clic con el botón derecho sobre la clave pública de Edward y selecciona Firmar clave desde el menú contextual.</p>
420bec7b 407 <p>En la ventana que emerge, selecciona "No responderé" y haz clic en Aceptar.</p>
5afbbeb6 408 <p>Ahora deberías haber regresado al menú del Gestor de Claves. Selecciona Servidor de claves &rarr; Subir claves públicas y haz clic en Aceptar.</p>
ed88e75a 409 <p class="notes">De hecho acabas de decir "Confío en que la clave pública de Edward realmente pertenece a Edward". Esto no significa mucho debido a que Edward no es una persona real, pero es una buena práctica.</p>
b3ff0d51
DT
410
411
412 <!--<div id="pgp-pathfinder">
413 <form enctype="application/x-www-form-urlencoded" action="/mk_path.cgi" method="get">
414 <p><strong>From:</strong> <input type="text" placeholder="xD41A008" name="FROM"></p>
415 <p><strong>To:</strong> <input type="text" placeholder="50BD01x4" name="TO"></p>
416 <p class="buttons"><input type="submit" value="trust paths" name="PATHS"> <input type="reset" value="reset" name=".reset"></p>
417 </form>
418 </div><!-- End #pgp-pathfinder -->
419
420 </div><!-- End .main -->
421 </div><!-- End #step-4a .step -->
422 <!-- ~~~~~~~~~ a div for each step ~~~~~~~~~ -->
423 <div id="step-sign_real_keys" class="step">
424 <div class="main">
420bec7b 425 <h3><em>Importante:</em> revisa la identidad de las personas antes de firmar sus claves</h3>
a7a47fd5 426 <p>Antes de firmar la clave de una persona real, asegúrate de que realmente pertenece a esa persona, y de que es quien dice ser. Pídele que te muestre su identificación (a no ser que confíes mucho en ellos) y la huella digital de su clave: no solo el identificador de clave más corto, que podría hacer también referencia a otra clave pública. En Enigmail, responde honestamente en la ventana emergente a la pregunta "¿Con cuánto cuidado ha comprobado que la clave que va a firmar pertenece actualmente a la(s) persona(s) indicada(s) arriba?"</p>
b3ff0d51
DT
427 </div><!-- End .main -->
428 </div><!-- End #step-sign_real_keys .step-->
429
430
431
432 </div>
433 </section><!-- End #section4 -->
434
435<!-- ~~~~~~~~~ Section 5: Use it well ~~~~~~~~~ -->
436 <section id="section5" class="row">
437 <div>
438 <!-- ~~~~~~~~~ section introduction: interspersed text ~~~~~~~~~ -->
439 <div class="section-intro">
420bec7b
JS
440 <h2><em>N.º 5</em> Úsalo bien</h2>
441<p>Cada persona usa GnuPG de una manera un poco diferente, pero es importante seguir algunas prácticas básicas para mantener tu correo electrónico seguro. Si no las sigues, pones en peligro la privacidad de las personas con las que te comunicas, como también la tuya, y dañas el Anillo de Confianza.</p>
b3ff0d51
DT
442 </div><!-- End .section-intro -->
443
444 <!-- ~~~~~~~~~ a div for each step ~~~~~~~~~ -->
445 <div id="step-5a" class="step">
446 <div class="sidebar">
eb059791 447 <p><img src="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/img/es/screenshots/section5-01-use-it-well.png" alt="Sección 5: Úsalo bien" /></p>
b3ff0d51
DT
448 </div><!-- /.sidebar -->
449 <div class="main">
420bec7b
JS
450 <h3>¿Cuándo debería cifrar?</h3>
451
452 <p>Mientras más mensajes cifres, mejor. Si solo cifras tus mensajes ocasionalmente, cada mensaje cifrado podría activar un marcador de mensaje importante en los sistemas de vigilancia. Si todo tu correo electrónico, o la mayor parte, está cifrado, las personas encargadas de vigilar no sabrán por dónde empezar.</p>
b3ff0d51 453
a7a47fd5 454<p>No estamos diciendo que cifrar solo algunos correos electrónicos no sea útil: es un gran comienzo y dificulta la vigilancia indiscriminada.</p>
b3ff0d51
DT
455
456 </div><!-- End .main -->
457 </div><!-- End #step-5a .step -->
458
459 <!-- ~~~~~~~~~ a div for each step ~~~~~~~~~ -->
460 <div id="step-5b" class="step">
461 <div class="sidebar">
eb059791 462 <p><img src="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/img/es/screenshots/section5-02-use-it-well.png" alt="Sección 5: Úsalo bien" /></p>
b3ff0d51
DT
463 </div><!-- /.sidebar -->
464 <div class="main">
420bec7b
JS
465 <h3><em>Importante:</em> No te fíes de las claves sin validez</h3>
466 <p>GnuPG hace que el correo electrónico sea más seguro, pero sigue siendo importante estar alerta ante las claves sin validez, que podrían haber caído en las manos equivocadas. El correo electrónico cifrado con claves sin validez podría ser leído por los programas de vigilancia.</p>
7f4500c4 467 <p>En tu programa de correo electrónico, ve al segundo correo electrónico que Edward te envió. Debido a que Edward lo cifró con tu clave pública, tendrá un mensaje de Enigmail en la parte superior, que probablemente dirá "Enigmail: Parte del mensaje cifrado".</p>
420bec7b 468<p><b>Cuando uses GnuPG, acostúmbrate a mirar esa barra. El programa te avisará si recibes un correo electrónico cifrado con una clave en la que no se pueda confiar.</b></p>
b3ff0d51
DT
469 </div><!-- End .main -->
470 </div><!-- End #step-5b .step -->
471
472 <!-- ~~~~~~~~~ a div for each step ~~~~~~~~~ -->
473 <div id="step-5c" class="step">
474 <div class="main">
420bec7b 475 <h3>Copia tu certificado de revocación a un sitio seguro</h3>
a7a47fd5 476 <p>¿Recuerdas cuando creaste tus claves y guardaste el certificado de revocación que creó GnuPG? Es hora de copiar ese certificado en el dispositivo digital de almacenamiento más seguro que tengas: lo ideal es una memoria USB, un disco compacto o un disco duro almacenado en un lugar seguro de tu casa.</p>
420bec7b 477<p>Si tus claves privadas se pierden o son robadas en algún momento, necesitarás este archivo con el certificado para que los demás sepan que ya no estás utilizando este par de claves.</p>
b3ff0d51
DT
478 </div><!-- End .main -->
479 </div><!-- End #step-5c .step -->
480
481 <!-- ~~~~~~~~~ a div for each step ~~~~~~~~~ -->
482 <div id="step-lost_key" class="step">
483 <div class="main">
420bec7b
JS
484 <h3><em>Importante:</em> actúa con rapidez si alguien consigue tu clave privada</h3>
485 <p>Si pierdes tu clave privada u otra persona se hace con ella (robándola o entrando en tu computadora), es importante que la revoques inmediatamente antes de que otra persona la utilice para leer tu correo electrónico cifrado. Esta guía no cubre cómo revocar una clave, pero puedes seguir las <a href="https://www.gnupg.org/gph/en/manual.html#AEN305">instrucciones que se encuentran en el sitio de GnuPG</a>. Una vez hayas realizado la revocación, envíale un correo electrónico a todas las personas con las que habitualmente utilizas tu clave para asegurarte de que lo sepan.</p>
b3ff0d51
DT
486 </div><!-- End .main -->
487 </div><!-- End #step-lost_key .step-->
488
489 <!-- ~~~~~~~~~ a div for each step ~~~~~~~~~
490 <div id="step-5d" class="step">
491 <div class="main">
492 <h3>Make your public key part of your online identity</h3>
493 <p> First add your public key fingerprint to your email signature, then compose an email to at least five of your friends, telling them you just set up GnuPG and mentioning your public key fingerprint. Link to this guide and ask them to join you. Don't forget that there's also an awesome <a href="infographic.html">infographic to share.</a></p>
494
495<p class="notes">Start writing your public key fingerprint anywhere someone would see your email address: your social media profiles, blog, Website, or business card. (At the Free Software Foundation, we put ours on our <a href="https://fsf.org/about/staff">staff page</a>.) We need to get our culture to the point that we feel like something is missing when we see an email address without a public key fingerprint.</p>
496 </div><!-- End .main
497 </div> End #step-5d .step-->
498
499
500 </div>
501 </section><!-- End #section5 -->
502
503
504
505<!-- ~~~~~~~~~ Section 6: Next steps ~~~~~~~~~ -->
506 <section class="row" id="section6">
507 <div id="step-click_here" class="step">
508 <div class="main">
1902ab39 509 <h2><a href="next_steps.html">¡Buen trabajo! Mira cuáles son los siguientes pasos.</a></h2>
b3ff0d51
DT
510
511 </div><!-- End .main -->
512 </div><!-- End #step-click_here .step-->
513
514 </section><!-- End #section6 -->
515
516<!-- ~~~~~~~~~ FAQ ~~~~~~~~~ -->
517<!-- When un-commenting this section go to main.css and search
518 for /* Guide Sections Background */ then add #faq to the desired color
519
520 <section class="row" id="faq">
521 <div>
522 <div class="sidebar">
523 <h2>FAQ</h2>
524 </div>
525
526 <div class="main">
527 <dl>
528 <dt>My key expired</dt>
529 <dd>Answer coming soon.</dd>
530
531 <dt>Who can read encrypted messages? Who can read signed ones?</dt>
532 <dd>Answer coming soon.</dd>
533
534 <dt>My email program is opening at times I don't want it to open/is now my default program and I don't want it to be.</dt>
535 <dd>Answer coming soon.</dd>
536 </dl>
537 </div>
538 </div>
539 </section> --><!-- End #faq -->
540
541<!-- ~~~~~~~~~ Footer ~~~~~~~~~ -->
542 <footer class="row" id="footer">
543 <div>
544 <div id="copyright">
1902ab39 545 <h4><a href="https://u.fsf.org/ys"><img alt="Free Software Foundation" src="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/img/fsf-logo.png" /></a></h4>
420bec7b 546 <p>Copyright &copy; 2014 <a href="https://u.fsf.org/ys">Free Software Foundation</a>, Inc. <a href="https://my.fsf.org/donate/privacypolicy.html">Política de privacidad</a>. <a href="https://u.fsf.org/yr">Hazte socio.</a></p>
47f1482d 547 <p><em>Versión 3.0. <a href="http://agpl.fsf.org/emailselfdefense.fsf.org/edward/CURRENT/edward.tar.gz">Código fuente del robot Edward de Josh Drake &lt;zamnedix@gnu.org&gt; disponible conforme a la GNU General Public License.</a></em></p>
a7a47fd5
JS
548<p>Las imágenes de esta página tienen una licencia <a href="https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/">Creative Commons Attribution 4.0 (o una versión posterior)</a>, y el resto tiene una licencia <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0">Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 (o una versión posterior)</a>. &mdash; <a href="http://www.gnu.org/licenses/license-list.html#OtherLicenses">¿Por qué estas licencias?</a></p>
549 <p>Descarga el paquete con el código fuente de <a href="emailselfdefense_source.zip">esta guía</a>. Fuentes usadas en la infografía de la guía: <a href="https://www.google.com/fonts/specimen/Dosis">Dosis</a> de Pablo Impallari, <a href="http://www.google.com/fonts/specimen/Signika">Signika</a> de Anna Giedry&#347;, <a href="http://www.google.com/fonts/specimen/Archivo+Narrow">Archivo Narrow</a> de Omnibus-Type, <a href="http://www.thegopherarchive.com/gopher-files-hacks-pxl2000-119351.htm">PXL-2000</a> de Florian Cramer.</p>
b3ff0d51 550 <p>
1902ab39
JS
551 <a href="//weblabels.fsf.org/emailselfdefense.fsf.org/"
552 rel="jslicense"> Información sobre la licencia de JavaScript </a>
b3ff0d51
DT
553 </p>
554 </div><!-- /#copyright -->
1902ab39 555 <p class="credits"> Infografía y guía diseñada por <a rel="external" href="http://jplusplus.org"><strong>Journalism++</strong> <img src="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/img/jplusplus.png" alt="Journalism++" /></a>
b3ff0d51
DT
556 </p><!-- /.credits -->
557 </div>
558 </footer><!-- End #footer -->
559
560 <script src="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/js/jquery-1.11.0.min.js"></script>
561 <script src="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/js/scripts.js"></script>
562
3c10fdb3 563<<<<<<< HEAD
5134d3a3 564 <!-- Piwik -->
565 <script type="text/javascript" >
b88575bb 566 // @license magnet:?xt=urn:btih:1f739d935676111cfff4b4693e3816e664797050&dn=gpl-3.0.txt GPL-v3-or-Later
5134d3a3 567 var pkBaseURL = (("https:" == document.location.protocol) ? "https://piwik.fsf.org/" : "http://piwik.fsf.org/");
568 document.write(unescape("%3Cscript src='" + pkBaseURL + "piwik.js' type='text/javascript'%3E%3C/script%3E"));
569 try {
570 var piwikTracker = Piwik.getTracker(pkBaseURL + "piwik.php", 13);
571 piwikTracker.trackPageView();
572 piwikTracker.enableLinkTracking();
573 } catch( err ) {}
574 // @license-end
575 </script><noscript><p><img src="//piwik.fsf.org/piwik.php?idsite=13" style="border:0" alt="" /></p></noscript>
576 <!-- End Piwik Tracking Code -->
3c10fdb3 577=======
b3ff0d51
DT
578 <!-- Piwik -->
579 <script type="text/javascript">
580 /*
581 @licstart The following is the entire license notice for the
582 JavaScript code in this page.
583
584 Copyright 2014 Matthieu Aubry
585
586 This program is free software: you can redistribute it and/or modify
587 it under the terms of the GNU General Public License as published by
588 the Free Software Foundation, either version 3 of the License, or
589 (at your option) any later version.
590
591 This program is distributed in the hope that it will be useful,
592 but WITHOUT ANY WARRANTY; without even the implied warranty of
593 MERCHANTABILITY or FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. See the
594 GNU General Public License for more details.
595
596 You should have received a copy of the GNU General Public License
597 along with this program. If not, see http://www.gnu.org/licenses/.
598
599 @licend The above is the entire license notice
600 for the JavaScript code in this page.
601 */
602 var _paq = _paq || [];
603 _paq.push(["setDocumentTitle", document.domain + "/" + document.title]);
604 _paq.push(["setCookieDomain", "*.www.fsf.org"]);
605 _paq.push(["setDomains", ["*.www.fsf.org","*.www.fsf.org"]]);
606 _paq.push(["trackPageView"]);
607 _paq.push(["enableLinkTracking"]);
608
609 (function() {
610 var u=(("https:" == document.location.protocol) ? "https" : "http") + "://piwik.fsf.org/";
611 _paq.push(["setTrackerUrl", u+"piwik.php"]);
61523e19 612 _paq.push(["setSiteId", "13"]);
b3ff0d51
DT
613 var d=document, g=d.createElement("script"), s=d.getElementsByTagName("script")[0]; g.type="text/javascript";
614 g.defer=true; g.async=true; g.src=u+"piwik.js"; s.parentNode.insertBefore(g,s);
615 })();
616 </script>
617 <!-- End Piwik Code -->
3c10fdb3 618>>>>>>> 61523e19beb09b58e395039bd70279ea863ab542
b3ff0d51
DT
619 </body>
620</html>