From 8ab4f23a39c603f4625f1e1186fc417140a762cb Mon Sep 17 00:00:00 2001 From: k054 <kosa@riseup.net> Date: Wed, 3 Feb 2016 13:18:31 -0500 Subject: [PATCH] agregando acentos --- es/index.html | 6 +++--- 1 file changed, 3 insertions(+), 3 deletions(-) diff --git a/es/index.html b/es/index.html index f90e0a70..b4b8755f 100644 --- a/es/index.html +++ b/es/index.html @@ -89,7 +89,7 @@ <p> <a id="infographic" href="infographic.html"><img src="//static.fsf.org/nosvn/enc-dev0/img/es/infographic-button.png" alt="Ver & compartir nuestra infografÃa →" /></a>La vigilancia indiscriminada viola nuestros derechos fundamentales y pone en peligro la libertad de expresión. Esta guÃa te enseñará una destreza básica de la defensa personal contra la vigilancia: el cifrado del correo electrónico. Una vez la hayas finalizado, serás capaz de enviar y recibir correos electrónicos cifrados para evitar que un vigilante o un ladrón que intercepte tu correo electrónico pueda leerlos. Todo lo que necesitas es una computadora con conexión a Internet, una cuenta de correo electrónico y aproximadamente cuarenta minutos.</p> -<p>Incluso si no tienes nada que esconder, el cifrado ayuda a proteger la privacidad de las personas con las que te comunicas, y les pone las cosas difÃciles a los sistemas de vigilancia indiscriminada. Si tienes algo importante que esconder, estás en buena compañÃa: estas son las mismas herramientas que usan los confidentes para proteger sus identidades cuando sacan a la luz abusos a los derechos humanos, casos de corrupción y otros crÃmenes.</p> +<p>Incluso si no tienes nada que esconder, el cifrado ayuda a proteger la privacidad de las personas con las que te comunicas, y les pone las cosas difÃciles a los sistemas de vigilancia indiscriminada. Si tienes algo importante que esconder, estás en buena compañÃa: éstas son las mismas herramientas que usan los confidentes para proteger sus identidades cuando sacan a la luz abusos a los derechos humanos, casos de corrupción y otros crÃmenes.</p> <p>Además de utilizar el cifrado, hacer frente a la vigilancia requiere una lucha polÃtica para <a href="http://gnu.org/philosophy/surveillance-vs-democracy.html">reducir la cantidad de datos que se recogen sobre nosotros</a>, pero el primer paso imprescindible es protegerte a ti mismo y hacer que la vigilancia de tus comunicaciones sea lo más dificil posible. Esta guÃa le ayudará a hacer eso. Está diseñada pra principiantes, pero si ya conoce lo básico de GnuPG o es un usuario experimentado de software libre, disfrutará de los trucos avanzados y la <a href="workshops.html">guÃa para enseñar a sus amigos</a>.</p> @@ -118,7 +118,7 @@ <div class="main"> <h3><em>Paso 1.a</em> Configura tu programa de correo electrónico con tu cuenta de correo</h3> <p>Abre tu programa de correo electrónico y sigue el asistente para configurar el programa con tu cuenta de correo electrónico.</p> - <p>Echa un vistazo a las siglas SSL, TLS, o STARTTLS a la derecha de los servidores cuando estes configurando tu cuenta. Si no las ves, aún asà podrás ser capaz de utilizar cifrado, pero eso significa que la gente que está ejecutando el sistema de correo electrónico están dejando de lado los estándares de las empresas para proteger tu seguridad y privacidad. Te recomendamos que les envÃes un correo electrónico amistoso pidiéndoles que habiliten SSL, TLS o STARTTLS para su servidor de correo. Ellos sabrán a qué te estarás refiriendo, asà que es recomendable hacer la petición incluso si no eres un experto en estos sistemas de seguridad.</p> + <p>Echa un vistazo a las siglas SSL, TLS, o STARTTLS a la derecha de los servidores cuando estés configurando tu cuenta. Si no las ves, aún asà podrás ser capaz de utilizar cifrado, pero eso significa que la gente que está ejecutando el sistema de correo electrónico están dejando de lado los estándares de las empresas para proteger tu seguridad y privacidad. Te recomendamos que les envÃes un correo electrónico amistoso pidiéndoles que habiliten SSL, TLS o STARTTLS para su servidor de correo. Ellos sabrán a qué te estarás refiriendo, asà que es recomendable hacer la petición incluso si no eres un experto en estos sistemas de seguridad.</p> <!-- ~~~~~~~~~ Troubleshooting ~~~~~~~~~ --> <div class="troubleshooting"> @@ -324,7 +324,7 @@ <h3><em>Paso 3.b</em> EnvÃa un correo cifrado de prueba</h3> <p>Escribe un nuevo correo electrónico en tu programa de correo electrónico, dirigido a edward-es@fsf.org. Pon como asunto "Prueba de cifrado" o algo similar y escribe algo en el cuerpo.</p> <p>El icono de la llave en la esquina inferior derecha deberÃa estar de color amarillo, esto significa que el cifrado está activado. Estará asà por defecto de ahora en adelante</p> - <p class="notes">Al lado de la llave, observarás el icono de un lápiz. Si haces clic en él le estás diciendo a Enigmail que agregue una firma especial y única a tu mensaje, que se genera usando tu clave privada. Esta es una funcionalidad diferente a la de cifrado, y no es necesario que la uses para seguir esta guÃa.</p> + <p class="notes">Al lado de la llave, observarás el icono de un lápiz. Si haces clic en él le estás diciendo a Enigmail que agregue una firma especial y única a tu mensaje, que se genera usando tu clave privada. Ãsta es una funcionalidad diferente a la de cifrado, y no es necesario que la uses para seguir esta guÃa.</p> <p>Haz clic en Enviar. Enigmail mostrará una ventana que dice "Los destinatarios no son válidos, no se confÃa en ellos o no se encuentran".</p> <p>Para cifrar un correo electrónico para Edward necesitas su clave pública, por lo que Enigmail tiene que descargarla desde un servidor de claves. Haz clic en "Descargar las claves que falten" y usa el servidor por defecto de la ventana emergente que te pide seleccionar un servidor de claves. Una vez que encuentre la clave, selecciona la primera (el identificador de la clave empieza por C), y después selecciona Aceptar. Selecciona Aceptar en la siguiente ventana emergente.</p> -- 2.25.1