Haz que tus amigos se impliquen
-Esto es lo más importante que puedes hacer para promover el cifrado del correo electrónico.
+Haz llegar esta guÃa de defensa personal del correo electrónico a nueva gente
+Comprender y configurar cifrado en el correo electrónico es una tarea abrumadora para mucha gente. Para darles la bienvenida, hazles sencillo encontrar tu clave pública y ofrece ayuda con el cifrado. Aquà tienes algunas sugerencias:
+-
-
- Lleva a cabo un taller sobr autodefensa del correo electrónico para tus amigos y comunidad, utilizando nuestra guÃa didáctica. -
- Utiliza nuestra página para compartir para crear un mensaje para unos pocos amigos y pÃdeles que se unan a ti utilizando correo cifrado. Recuerda incluir la huella de tu clave GnuPG pública para que puedan descargar fácilmente tu clave. -
- Añade la huella de tu clave pública en cualquier sitio en la que normalmente muestres tu dirección de correo electrónico. Unos buenos sitios son: tu firma de correo (la firma de texto plano, no la firma cifrada), perfiles de redes sociales, blogs, sitios web, o tarjetas de visita. En la Free Software Foundation, nosotros ponemos las nuestras en nuestra página de personal. +
Antes de cerrar esta guÃa, utiliza nuestra página Compartir para redactar un mensaje dirigido a algunos amigos y pedirles que usen como tú el correo cifrado. Recuerda incluir tu identificador de la clave pública GnuPG para que puedan descargar tu clave con facilidad.
+Es también una buena idea añadir la huella digital de tu clave pública a tu firma de correo electrónico, para que aquellos con los que mantienes correspondencia sepan que aceptas correo electrónico cifrado.
+Te recomendamos que des incluso un paso más y la añadas a tus perfiles en los medios sociales de comunicación, en tu blog, sitio web o tarjeta de presentación. (En la Free Software Foundation, ponemos la nuestra en la página de nuestro personal). Tenemos que modificar nuestra cultura hasta el punto en que nos parezca que falta algo cuando veamos una dirección de correo electrónico sin la huella digital de una clave.
+