X-Git-Url: https://vcs.fsf.org/?a=blobdiff_plain;f=es%2Findex.html;h=41b92a058915a33d521d2df384059e9a35568ab0;hb=65e647d465147541bebdacc3b646d727eab2143e;hp=b975daf654bd1d3947f9c80e6a230e940c37481e;hpb=dfccdde3da2559d2c28fcab548eb829b5c119626;p=enc-live.git diff --git a/es/index.html b/es/index.html index b975daf..41b92a0 100644 --- a/es/index.html +++ b/es/index.html @@ -1,557 +1,1360 @@ - - - - - Email Self-Defense - una guía para la lucha contra la vigilancia con el cifrado GnuPG - - - - - - - - - - - - - - - -
-
- -
-

#1 Consigue las piezas

-

- Esta guía usa software que esta licenciado libremente; es completamente transparente y que cualquier persona puede copiar, o hacer su propia versión. Esto hace que sea más seguro contra la vigilancia que el software propietario (como Windows). Aprende más sobre software libre en fsf.org. -

-

- La mayoría de Sistemas Operativos GNU/Linux vienen con GnuPG ya instalado, por lo que no es necesario que lo descargues. De todas maneras antes de configurar GnuPG necesitarás un programa de correo electrónico de escritorio instalado en tu computadora. La mayoría de las distribuciones GNU/Linux tienen una versión libre del programa Thunderbird disponible para instalar. This guide will work with them, in addition to Thunderbird itself. Los programas de correo electrónico son otra manera de acceder a las mismas cuentas de correo electrónico a las que accedes usando un navegador (como Gmail), pero proporcionan características adicionales. -

-

- Si ya tienes alguno de estos, puedes saltar al Paso 1.b. -

-
- - -
- -
-

Paso 1.a Configura tu programa de correo electrónico con tu cuenta de correo(si todavia no esta)

-

Abre tu programa de correo electrónico y sigue al asistente para configurar el programa con tu cuenta de correo electrónico.

- - -
-

Solución de problemas

-
-
¿Qué es un asistente?
-
Un asistente es una secuencia de ventanas que se abren para realizar algo de manera sencilla dentro de una computadora, como por ejemplo instalar un programa. Tu haces click a través, seleccionado opciones a medida que avanzas.
-
Mi programa de correo electrónico no puede encontrar mi cuenta, o no esta descargando mi correo
-
Antes de buscar en la Web, nosotros recomendamos que preguntes a otras personas que usan el mismo sistema de correo electrónico, para averguar las configuraciones correctas.
- - -
-
- -
-
- - -
- -
-

Paso 1.b Instala el plugin Enigmail para tu programa de correo electrónico

-

En el menú de tu programa de correo electrónico, selecciona Complementos(es posible que este en la sección de Herramientas). Asegurate de que Extensiones este seleccionada en la izquierda. ¿Puedes ver Enigmail? si es asi, entonces salta este paso.

-

Caso contrario, busca "Enigmail" usando la barra de busqueda en la esquina superior derecha. You can take it from here. Reinicia tu programa de correo electrónico cuando termines.

- -
-

Solución de problemas

-
-
No puede encontrar el menú.
-
En muchos programas de correo electrónico nuevos, el menú principal esta representado por una imágen de tres barras horizontales apiladas.
- - - -
-
-
-
-
-
- - -
-
- -
-

#2 Make your keys

-

To use the GnuPG system, you'll need a public key and a private key (known together as a keypair). Each is a long string of randomly generated numbers and letters that are unique to you. Your public and private keys are linked together by a special mathematical function.

- -

Your public key isn't like a physical key, because it's stored in the open in an online directory called a keyserver. People download it and use it, along with GnuPG, to encrypt emails they send to you. You can think of the keyserver as phonebook, where people who want to send you an encrypted email look up your public key.

- -

Your private key is more like a physical key, because you keep it to yourself (on your computer). You use GnuPG and your private key to decode encrypted emails other people send to you.

-
- - -
- -
-

Step 2.a Make a keypair

-

In your email program's menu, select OpenPGP → Setup Wizard. You don't need to read the text in the window that pops up unless you'd like to, but it's good to read the text on the later screens of the wizard.

-

On the second screen, titled "Signing," select "No, I want to create per-recipient rules for emails that need to be signed."

-

Use the default options until you reach the screen titled "Create Key".

-

On the screen titled "Create Key," pick a strong password! Your password should be at least 12 characters and include at least one lower case and upper case letter and at least one number or punctuation symbol. Don't forget the password, or all this work will be wasted!

-

The program will take a little while to finish the next step, the "Key Creation" screen. While you wait, do something else with your computer, like watching a movie or browsing the Web. The more you use the computer at this point, the faster the key creation will go.

-

When the OpenPGP Confirm screen pops up, select Generate Certificate and choose to save it in a safe place on your computer (we recommend making a folder called "Revocation Certificate" in your home folder and keeping it there. You'll learn more about the revocation certificate in Section 5. The setup wizard will ask you to move it onto an external device, but that isn't necessary at this moment.

- - -
-

Solución de problemas

-
-
I can't find the OpenPGP menu.
-
In many new email programs, the main menu is represented by an image of three stacked horizontal bars. OpenPGP may be inside a section called Tools.
-
The wizard says that it cannot find GnuPG.
- -
Open whatever program you usually use for installing software, and search for GnuPG, then install it. Then restart the Engimail setup wizard by going to OpenPGP → Setup Wizard.
- - - -
-
-
-
- - -
-
-

Step 2.b Upload your public key to a keyserver

-

In your email program's menu, select OpenPGP → Key Management.

-

Right click on your key and select Upload Public Keys to Keyserver. Use the default keyserver in the popup.

-

Now someone who wants to send you an encrypted message can download your public key from the Internet. There are multiple keyservers that you can select from the menu when you upload, but they are all copies of each other, so it doesn't matter which one you use. However, it sometimes takes a few hours for them to match each other when a new key is uploaded.

- -
-

Solución de problemas

-
-
The progress bar never finishes
-
Close the upload popup, make sure you are on the Internet and try again. If that doesn't work, try again, selecting a different keyserver.
-
My key doesnt appear in the list
-
Try checking Show Default Keys.
- - - - -
-
-
-
- -
-
-

GnuPG, OpenPGP, what?

-

You're using a program called GnuPG, but the menu in your email program is called OpenPGP. Confusing, right? In general, the terms GnuPG, GPG, GNU Privacy Guard, OpenPGP and PGP are used interchangeably, though they all have slightly different meanings.

-
-
- - -
-
- - -
-
- -
-

#3 Try it out!

-

Now you'll try a test correspondence with a computer program named Adele, which knows how to use encryption. Except where noted, these are the same steps you'd follow when corresponding with a real, live person.

-
- - -
- -
-

Step 3.a Send Adele your public key

-

This is a special step that you won't have to do when corresponding with real people. In your email program's menu, go to OpenPGP → Key Management. You should see your key in the list that pops up. Right click on your key and select Send Public Keys by Email. This will create a new draft message, as if you had just hit the Write button.

- -

Address the message to adele-en@gnupp.de. Put at least one word (whatever you want) in the subject and body of the email, then hit send.

- -

It may take two or three minutes for Adele to respond. In the meantime, you might want to skip ahead and check out the Use it Well section of this guide. Once she's responded, head to the next step. From here on, you'll be doing just the same thing as when corresponding with a real person.

-
-
- - -
-
-

Step 3.b Send a test encrypted email

-

Write a new email in your email program, addressed to adele-en@gnupp.de. Make the subject "Encryption test" or something similar and write something in the body. Don't send it yet.

-

Click the icon of the key in the bottom right of the composition window (it should turn yellow). This tells Enigmail to encrypt the email with the key you downloaded in the last step.

-

Next to the key, you'll notice an icon of a pencil. Clicking this tells Enigmail to add a special, uniqe signature to your message, generated using your private key. This is a separate feature from encryption, and you don't have to use it for this guide.

-

Click Send. Enigmail will pop up a window that says "Recipients not valid, not trusted or not found."

- -

To encrypt and email to Adele, you need her public key, and so now you'll have Enigmail download it from a keyserver. Click Download Missing Keys and use the default in the pop-up that asks you to choose a keyserver. Once it finds keys, check the first one (Key ID starting with 9), then select ok. Select ok in the next pop-up.

- -

Now you are back at the "Recipients not valid, not trusted or not found" screen. Select Adele's key from the list and click Ok. If the message doesn't send automatically, you can hit send now.

- -
-

Solución de problemas

-
-
Enigmail can't find Adele's key
-
Close the pop-ups that have appeared since you clicked. Make sure you are connected to the Internet and try again. If that doesn't work, repeat the process, choosing a different keyserver when it asks you to pick one.
- - -
-
-
-
- - -
-
-

Important: Security tips

-

Even if you encrypted your email, the subject line is not encrypted, so don't put private information there. The sending and receiving addresses aren't encrypted either, so they could be read by a surveillance system. When you send attachments, Enigmail will give you an option of whether you want to encrypt them.

-

It's also good practice to click the key icon in your email composition window before you start to write. Otherwise, your email client could save an unencrypted draft on the mail server, potentially exposing it to snooping.

-
-
- - - -
-
-

Step 3.c Receive a response

-

When Adele receives your email, she will use her private key to decrypt it, then fetch your public key from a keyserver and use it to encrypt a response to you.

-

Since you encrypted this email with Adele's public key, Adele's private key is required to decrypt it. Adele is the only one with her private key, so no one except her — not even you — can decrypt it.

-

It may take two or three minutes for Adele to respond. In the meantime, you might want to skip ahead and check out the Use it Well section of this guide.

-

When you receive Adele's email and open it, Enigmail will automatically detect that it is encrypted with your public key, and then it will use your private key to decrypt it.

-

Notice the bar that Enigmail shows you above the message, with information about the status of Adele's key.

-
-
- - -
-
- - - -
-
- -
-

#4 Learn the Web of Trust

-

Email encryption is a powerful technology, but it has a weakness; it requires a way to verify that a person's public key is actually theirs. Otherwise, there would be no way to stop an attacker from making an email address with your friend's name, creating keys to go with it and impersonating your friend. That's why the free software programmers that developed email encryption created keysigning and the Web of Trust.

- -

When you sign someone's key, you are publicly saying that you trust that it does belong to them and not an impostor. People who use your public key can see the number of signatures it has. Once you've used GnuPG for a long time, you may have hundreds of signatures. The Web of Trust is the constellation of all GnuPG users, connected to each other by chains of trust expressed through signatures, into a giant network. The more signatures a key has, and the more signatures its signers' keys have, the more trustworthy that key is.

- -

People's public keys are usually identified by their key fingerprint, which is a string of digits like DD878C06E8C2BEDDD4A440D3E573346992AB3FF7 (for Adele's key). You can see the fingerprint for your public key, and other public keys saved on your computer, by going to OpenPGP → Key Management in your email program's menu, then right clicking on the key and choosing Key Properties. It's good practice to share your fingerprint wherever you share your email address, so that so that people can double-check that they have the correct public key when they download yours from a keyserver.

- -

You may also see public keys referred to by their key ID, which is simply the last 8 digits of the fingerprint, like 92AB3FF7 for Adele. The key ID is visible directly from the Key Management Window. This key ID is like a person's first name (it is a useful shorthand but may not be unique to a given key), whereas the fingerprint actually identifies the key uniquely without the possibility of confusion. If you only have the key ID, you can still look up the key (as well as its fingerprint), like you did in Step 3, but if multiple options appear, you'll need the fingerprint of the person to are trying to communicate to verify which one to use.

- - -
- - -
- -
-

Step 4.a Sign a key

-

In your email program's menu, go to OpenPGP → Key Management.

-

Right click on Adele's public key and select Sign Key from the context menu.

-

In the window that pops up, select "I will not answer" and click OK.

-

In your email program's menu, go to OpenPGP → Key Management → Keyserver → Upload Public Keys and hit OK.

-

You've just effectively said "I trust that Adele's public key actually belongs to Adele." This doesn't mean much because Adele isn't a real person, but it's good practice.

- - - - -
-
- -
-
-

Important: check people's identification before signing their keys

-

Before signing a real person's key, always make sure it actually belongs to them, and that they are who they say they are. Ask them to show you their ID (unless you trust them very highly) and their public key fingerprint -- not just the shorter public key ID, which could refer to another key as well. In Enigmail, answer honestly in the window that pops up and asks "How carefully have you verified that the key you are about to sign actually belongs to the person(s) named above?".

-
-
- - - -
-
- - -
-
- -
-

#5 Use it well

-

Everyone uses GnuPG a little differently, but it's important to follow some basic practices to keep your email secure. Not following them, you risk the privacy of the people you communicate with, as well as your own, and damage the Web of Trust.

-
- - -
- -
-

When should I encrypt?

- -

The more you can encrypt your messages, the better. This is because, if you only encrypt emails occasionally, each encrypted message could raise a red flag for surveillance systems. If all or most of your email is encrypted, people doing surveillance won't know where to start.

- -

That's not to say that only encrypting some of your email isn't helpful -- it's a great start and it makes bulk surveillance more difficult.

- -
-
- - -
- -
-

Important: Be wary of invalid keys

-

GnuPG makes email safer, but it's still important to watch out for invalid keys, which might have fallen into the wrong hands. Email encrypted with invalid keys might be readable by surveillance programs.

-

In your email program, go back to the second email that Adele sent you. Because Adele encrypted it with your public key, it will have a message from OpenPGP at the top, which most likely says "OpenPGP: Part of this message encrypted."

-

When using GnuPG, make a habit of glancing at that bar. The program will warn you there if you get an email encrypted with a key that can't be trusted.

-
-
- - -
-
-

Copy your revocation certificate to somewhere safe

-

Remember when you created your keys and saved the revocation certificate that GnuPG made? It's time to copy that certificate onto the safest digital storage that you have -- the ideal thing is a flash drive, disk or hard drive stored in a safe place in your home.

-

If your private key ever gets lost or stolen, you'll need this certificate file.

-
-
- - -
-
-

Important: act swiftly if someone gets your private key

-

If you lose your private key or someone else gets ahold of it (say, by stealing or cracking your computer), it's important to revoke it immediately before someone else uses it to read your encrypted email. This guide doesn't cover how to revoke a key, but you can follow the instructions on the GnuPG site. After you're done revoking, send an email to everyone with whom you usually use your key to make sure they know.

-
-
- - - - -
-
- - - - -
-
- -
- -
- - + + + +Defensa personal del correo electrónico: una guía para la lucha contra la +vigilancia con el cifrado GnuPG + + + + + + + + + + + + + + + + + +
+ + + +
+ +

N.º 1 Consigue las piezas

+ +

Esta guía usa software con licencia libre; es +completamente transparente y cualquier persona puede copiarlo o crear su +propia versión. Esto hace que sea más seguro contra la vigilancia que el +software privativo (como Windows). Aprende más sobre software libre en fsf.org.

+ +

La mayoría de los sistemas operativos GNU/Linux vienen con GnuPG ya +instalado, por lo que no es necesario que lo descargues. No obstante, antes +de configurar GnuPG necesitarás tener instalado en tu computadora el +programa IceDOve de correo electrónico. La mayoría de las distribuciones +GNU/Linux tienen ya instalado IceDove aunque puede encontrarse con un nombre +alternativo como "Thunderbird". Los programas de correo electrónico son otra +manera de acceder a las mismas cuentas de correo electrónico a las que +accedes usando un navegador (como Gmail), pero proporcionan características +adicionales.

+ +

Si ya tienes un programa de gestión de correo electrónico, puedes ir al Paso 1.b.

+ +
+ + + + +
+ + +
+ +

Paso 1.a Configura tu programa de correo electrónico con tu cuenta +de correo

+ +

Abre tu programa de correo electrónico y sigue el asistente para configurar +el programa con tu cuenta de correo electrónico.

+ +

Echa un vistazo a las siglas SSL, TLS, o STARTTLS a la derecha de los +servidores cuando estés configurando tu cuenta. Si no las ves, aún así +podrás ser capaz de utilizar cifrado, pero eso significa que la gente que +está ejecutando el sistema de correo electrónico están dejando de lado los +estándares de las empresas para proteger tu seguridad y privacidad. Te +recomendamos que les envíes un correo electrónico amistoso pidiéndoles que +habiliten SSL, TLS o STARTTLS para su servidor de correo. Ellos sabrán a qué +te estarás refiriendo, así que es recomendable hacer la petición incluso si +no eres un experto en estos sistemas de seguridad.

+ + + +
+ +

Solución de problemas

+ +
+
El asistente no inicia
+
Puedes iniciar el asistente tu mismo, pero el menú de opciones para realizar +esto puede tener diferentes nombres dependiendo del programa de correo que +uses. El botón para iniciarlo estará en el menú principal del programa, y se +llamará "Nuevo" o algo similar, bajo el título de "Añadir cuenta de correo" +o "Nueva/existente cuenta de correo."
+ +
Mi programa de correo electrónico no puede encontrar mi cuenta, o no está +descargando mi correo
+
Antes de buscar en la Web, nosotros recomendamos que preguntes a otras +personas que usen el mismo sistema de correo electrónico, para averiguar las +configuraciones correctas.
+ + + +
+ +
+ +
+ +
+ + + + +
+ + +
+ +

Paso 1.b Instala el complemento Enigmail para tu programa de correo +electrónico

+ +

En el menú de tu programa de correo electrónico, selecciona Complementos (es +posible que esté en Herramientas). Asegúrate de que la opción Extensiones +esté seleccionada a la izquierda. ¿Puedes ver Enigmail? Si es así, puedes +saltarte este paso.

+ +

En caso contrario, busca "Enigmail" usando la barra de búsqueda en la +esquina superior derecha. Lo puedes instalar desde ahí. Reinicia tu programa +de correo electrónico cuando lo hayas hecho.

+ + + +
+ +

Solución de problemas

+ +
+
No puedo encontrar el menú.
+
En muchos programas nuevos de correo electrónico, el menú principal está +representado por una imagen de tres barras horizontales apiladas.
+ +
Mi correo se ve muy raro
+
Enigmail no suele funcionar bien con HTML, que es lo que se utiliza para dar +formato al cuerpo de los correos electrónicos, así que puede que deshabilite +el formato HTML automáticamente. Para mandar un correo en formato HTML sin +cifrado o sin firma, mantenga presionada la tecla Shift cuando seleccione +Redactar. Así puede escribir un correo electrónico como si Enigmail no +estuviera instalado.
+ + + +
+ +
+ +
+ +
+ +
+ + + + +
+ + + +
+ +

N.º 2 Crea tus claves

+ +

Para usar el sistema GnuPG, necesitarás una clave pública y una clave +privada (a las que se hace referencia como par de claves). Cada una de ellas +es una larga cadena de números y letras generada aleatoriamente y única para +ti. Tus claves pública y privada están enlazadas entre sí mediante una +función matemática especial.

+ +

Tu clave pública no es como una llave física, ya que se almacena en una guía +en línea llamada servidor de claves. Las personas la descargan y la usan +junto con GnuPG para cifrar los correos electrónicos que te envían. Puedes +imaginarte el servidor de claves como una guía telefónica en la que las +personas que quieren enviarte correo electrónico cifrado pueden buscar tu +clave pública.

+ +

Tu clave privada es más parecida a una llave física, ya que la guardas solo +para ti (en tu computadora). Usas GnuPG y tu clave privada juntas para +descifrar los correos electrónicos cifrados que otras personas te +envían. Nunca deberías compartir tu clave +privada con nadie, bajo ninguna circunstancia.

+ +

Además del cifrado y descifrado, también puedes utilizar estas llaves para +firmar mensajes y comprobar la autenticidad de las firmas de otras +personas. Hablaremos más sobre esto en la próxima sección.

+ +
+ + + + +
+ + +
+ +

Paso 2.a Crea un par de claves

+ +

El asistente de configuración de Enigmail debería iniciarse +automáticamente. Si no lo hace, selecciona Enigmail → Asistente de +configuración desde el menú de tu programa de gestor de correo. No es +necesario que leas el texto de la ventana que aparece, a menos que quieras +pero es recomendable leer el texto de las pantallas posteriores del +asistente. Haz click en "Siguiente" con las opciones por defecto +seleccionadas, excepto en estos casos, que están enumerados en el orden en +que aparecen:

+ +
    +
  • En la pantalla titulada "Cifrado" selecciona "Cifrar todos mis mensajes por +defecto, porque la privacidad es crucial para mí."
  • + +
  • En la pantalla titulada "Firmado" selecciona "No firmar mis mensajes por +defecto."
  • + +
  • En la pantalla titulada "Selección de claves" selecciona "Quiero crear un +nuevo par de claves para firmar y cifrar mi correo."
  • + +
  • En la pantalla titulada "Crear clave" ¡escoge una contraseña segura! Puedes +hacerlo de manera manual, o puedes utilizar el método Diceware. Haciéndolo +de forma manual es más rápido pero no tan seguro. Utilizar Diceware lleva +más tiempo y necesitas de unos dados, pero crea una contraseña que es mucho +más difícil de descifra para los atacantes. Para utilizarla, lee la sección +"Crear una contraseña segura con Diceware" en este +artículo en inglés de Micah Lee.
  • +
+ +

Si quieres escoger una contraseña de forma manual, escoge algo que puedas +recordar con al menos doce caracteres de longitud, e incluye al menos una +letra minúscula y mayúscula y al menos un número o símbolo de +puntuación. Nunca escojas una contraseña que hayas utilizado en otro +sitio. No utilices patrones reconocibles, como cumpleaños, números de +teléfono, nombres de mascotas, letras de canciones, citas de libros y cosas +similares.

+ +

El programa tardará algún tiempo en completar el siguiente paso, la pantalla +"Creación de claves". Mientras esperas, puedes hacer otras cosas con tu +computadora, como ver una película o navegar por la red. Cuanto más utilices +el equipo en este momento, mas rápida será la creación de las claves.

+ +

Cuando aparezca la ventana de "Generación +de claves completada", selecciona Generar Certificado y guárdalo en un lugar +seguro en tu computadora (te recomendamos que crees una carpeta llamada +"Certificado de Revocación" en tu carpeta de inicio y que lo guardes +ahí). Este paso es esencial para la defensa de tu correo electrónico, como +aprenderás mas en la Sección 55.

+ + + +
+ +

Solución de problemas

+ +
+
No puedo encontrar el menú de Enigmail.
+
En muchos programas nuevos de correo electrónico, el menú principal está +representado por una imagen de tres barras horizontales apiladas. Es +probable que Enigmail esté en una sección llamada Herramientas.
+ +
El asistente de configuración dice que no puede encontrar GnuPG.
+
Abre el programa que utilices habitualmente para instalar software, busca en +él GnuPG y luego instálalo. A continuación reinicia el asistente de +configuración de Enigmail yendo a Enigmail → Asistente de +configuración.
+ +
Mi correo se ve muy raro
+
Enigmail no suele funcionar bien con HTML, que es lo que se utiliza para dar +formato al cuerpo de los correos electrónicos, así que puede que deshabilite +el formato HTML automáticamente. Para mandar un correo en formato HTML sin +cifrado o sin firma, mantenga presionada la tecla Shift cuando seleccione +Redactar. Así puede escribir un correo electrónico como si Enigmail no +estuviera instalado.
+ +
Más recursos
+
Si tienes problemas con nuestras instrucciones o simplemente quieres +aprender más, echa un vistazo a +las instrucciones de la wiki en inglés de Enigmail para generar las +claves.
+ + + +
+ +
+ + + + +
+ +

Avanzado

+ +
+
Generación de claves mediante la línea de comandos
+
Si prefieres utilizar la línea de comandos para un mayor grado de control, +puedes seguir la documentación en inglés, de The GNU Privacy +Handbook. Asegúrate de comprender "RSA y RSA" (el valor por defecto), +porque es más novedoso, y más seguro que los algoritmos que recomienda la +documentación. También asegúrate que tus par de claves tienen al menos 2048 +bits, o 4096 si quieres estar más seguro.
+ +
Avanzado par de claves
+
Cuando GnuPG crea un nuevo par de claves, se compartimenta la función de +cifrado de la función de firma mediante "subkey". Si utilizas "subkeys" +con cuidado, puedes mantener tu identidad GnuPG mucho más segura y recuperar +de manera más rápida una clave comprometida. Alex +Cabal y la wiki de +Debian ofrecen unas buenas guías (en inglés) para ajustar una +configuración de "subkeys" segura.
+
+ +
+ +
+ +
+ + + + +
+
+ +

Paso 2.b Sube tu clave pública a un servidor de claves

+ +

En el menú de tu programa de correo electrónico, selecciona Enigmail → +Administración de claves.

+ +

Haz clic con el botón derecho sobre tu clave y selecciona Subir claves +públicas al servidor de claves. Usa el servidor de claves por defecto de la +ventana emergente.

+ +

Ahora una persona que quiera mandarte un mensaje cifrado puede descargar tu +clave pública de Internet. Existen múltiples servidores de claves que puedes +seleccionar en el menú cuando subes tu clave, pero todos son copias unos de +otros, por lo que no importa cuál de ellos utilices. Sin embargo, a veces +tardan varias horas en sincronizarse cuando se sube una nueva clave.

+ + + +
+ +

Solución de problemas

+ +
+
La barra de progreso nunca termina
+
Cierra la ventana emergente de subida, asegúrate de que estás conectado a +Internet y vuelve a intentarlo. Si eso no funciona, inténtalo nuevamente +seleccionando un servidor de claves diferente.
+ +
Mi clave no aparece en la lista
+
Prueba a seleccionar la casilla Mostrar por defecto todas las claves.
+ +
Más documentación
+
Si tienes problemas con nuestras instrucciones o simplemente quieres saber +más, echa un vistazo a +la documentación de Enigmail (en inglés).
+ + + +
+ +
+ + + + +
+ +

Avanzado

+ +
+
Subiendo una clave desde la línea de comandos
+
También puedes subir tus claves a un servidor de claves mediante la línea de +comandos. El +sitio web de sks mantiene una lista muy recomendable de servidores de +claves interconectados. También puedes exportar +directamente tu clave como un archivo en tu computadora.
+
+ +
+ +
+ +
+ + + + +
+
+ +

GnuPG, OpenPGP, ¿Qué es esto?

+ +

En general, los términos GnuPG, GPG, GNU Privacy Guard, OpenPGP y PGP son +usados de manera indistinta. Técnicamente, OpenPGP (Pretty Good Privacy) es +el estándar de cifrado y GNU Privacy Guard (a menudo reducido a las siglas +GPG o GnuPG) se refiere al programa que implementa dicho estándar. Enigmail +es un complemento para el programa de gestor de correo electrónico que te +ofrece una interfaz para usar GnuPG.

+ +
+ +
+ +
+ + + + +
+ + + +
+ +

N.º 3 ¡Pruébalo!

+ +

Ahora intercambiarás mensajes de prueba con un programa informático llamado +Edward que sabe cómo usar el cifrado. Salvo que se indique otra cosa, son +los mismos pasos que seguirías en una correspondencia con una persona real, +viva.

+ + + +
+ + + + +
+ + +
+ +

Paso 3.a Envíale a Edward tu clave pública

+ +

Este es un paso especial que no deberás realizar cuando estés manteniendo +correspondencia con una persona real. En el menú de tu programa de correo +electrónico, ve a Enigmail → Administración de claves. Deberías ver tu +clave en la lista que aparece. Haz clic con el botón derecho sobre tu clave +y selecciona Enviar claves públicas por correo. Esto creará un nuevo +borrador de mensaje, como si hubieras hecho clic en el botón Redactar.

+ +

Dirige el mensaje a edward-es@fsf.org. Escribe por lo menos +una palabra (la que quieras) en el asunto y en el cuerpo del correo, no le +des a Enviar todavía.

+ +

El icono de un candado en la esquina superior izquierda debería estar en +color amarillo, lo que significa que el cifrado está activo. Queremos enviar +este primer correo especial sin cifrar, así que haz click con el ratón una +vez sobre el icono para desactivarlo. El candado debería haberse puesto en +color gris, con un punto azul sobre él (para alertarte de que los ajustes +por defecto han sido cambiados). Una vez que el cifrado está desactivado, +pulsa sobre Enviar.

+ +

Puede que Edward tarde dos o tres minutos en responder. Mientras tanto, +quizás quieras seguir adelante y revisar la sección Úsalo bien de esta guía. Una vez que te responda, +avanza al siguiente paso. De aquí en adelante, estarás haciendo lo mismo que +cuando mantengas correspondencia con una persona real.

+ +

Cuando abres la respuesta de Edward, GnuPG te pide que introduzcas la +contraseña antes de utilizar tu clave privada para descifralo.

+ +
+ +
+ + + + +
+
+ +

Paso 3.b Envía un correo cifrado de prueba

+ +

Escribe un nuevo correo electrónico en tu programa de correo electrónico, +dirigido a edward-es@fsf.org. Pon +como asunto "Prueba de cifrado" o algo similar y escribe algo en el cuerpo.

+ +

El icono del candado en la esquina superior izquierda debería estar de color +amarillo, esto significa que el cifrado está activado. Estará así por +defecto de ahora en adelante.

+ +

Al lado del candado, observarás el icono de un lápiz. Hablaremos sobre esto +en un momento.

+ +

Haz clic en Enviar. Enigmail mostrará una ventana que dice "Los +destinatarios no son válidos, no se confía en ellos o no se encuentran".

+ +

Para cifrar un correo electrónico para Edward necesitas su clave pública, +por lo que Enigmail tiene que descargarla desde un servidor de claves. Haz +clic en "Descargar las claves que falten" y usa el servidor por defecto de +la ventana emergente que te pide seleccionar un servidor de claves. Una vez +que encuentre la clave, selecciona la primera (el identificador de la clave +empieza por C), y después selecciona Aceptar. Selecciona Aceptar en la +siguiente ventana emergente.

+ +

Ahora estás de vuelta en la pantalla de "Los destinatarios no son válidos, +no se confía en ellos o no se encuentran". Selecciona la clave de Edward en +la lista y haz clic en Aceptar.

+ +

Como has cifrado este correo con la llave pública de Edward, se necesita la +llave privada de Edward para descifrarlo. Edward es el único que posee su +llave privada, nadie excepto él, puede descifrarlo.

+ + + +
+ +

Solución de problemas

+ +
+
Enigmail no puede encontrar la clave de Edward
+
Cierra las ventanas emergentes que han aparecido desde que hiciste +clic. Asegúrate de que estás conectado a Internet y vuelve a intentarlo. Si +eso no funciona, repite el proceso, seleccionando un servidor de claves +diferente cuando te pida seleccionar uno.
+ +
Correos descifrados en la carpeta de Enviados
+
Aunque creas que no puedes descifrar mensajes cifrados por la clave de otra +persona, tu programa de correo electrónico guardará automáticamente una +copia cifrada con tu clave pública, que serás capaz de ver desde la carpeta +de Enviados como un mensaje normal. Esto es normal, y no significa que tus +correos no sean enviados cifrados.
+ +
Más recursos
+
Si todavía tienes problemas con nuestras instrucciones o simplemente quieres +aprender más, echa un vistazo a la +wiki de Enigmail (en inglés).
+ + + +
+ +
+ + + + +
+ +

Avanzado

+ +
+
Cifra tus mensajes desde la línea de comandos
+
También puedes cifrar y descifrar tus mensajes y archivos desde la línea de comandos, +si esa es tu preferencia. La opción --armor hace que la salida cifrada +aparezca como un juego de caracteres normales.
+
+ +
+ +
+ +
+ + + + +
+
+ +

Importante: Consejos de seguridad

+ +

Incluso si cifras tu correo electrónico, la línea Asunto no se cifra, así +que no pongas información privada en ese apartado. Las direcciones de envío +y recepción tampoco son cifradas, así que un sistema de vigilancia todavía +puede averiguar con quien te estás comunicando. También, los agentes de +vigilancia sabrán que estás utilizando GnuPG, incluso aunque no puedan +adivinar qué estás diciendo. Cuando envías un adjunto, Enigmail te dará la +opción de cifrarlo o no, de manera independiente al correo actual.

+ +
+ +
+ + + + +
+
+ +

Paso 3.c Recibir una respuesta

+ +

Cuando Edward reciba tu correo electrónico, usará su clave privada para +descifrarlo, luego usará tu clave pública (la que le enviaste en el Paso 3.A) y la usará para cifrar la respuesta que te +envíe.

+ +

Puede que Edward tarde dos o tres minutos en responder. Mientras tanto, +quizás quieras seguir adelante y revisar la sección Úsalo bien de esta guía.

+ +

Cuando recibas el correo electrónico de Edward y lo abras, Enigmail +detectará automáticamente que está cifrado con tu clave pública, y usará tu +clave privada para descifrarlo.

+ +

Observa la barra que Enigmail te muestra encima del mensaje, con información +sobre el estado de la clave de Edward.

+ +
+ +
+ + + + +
+
+ +

Paso 3.d Enviar un correo cifrado de prueba

+ +

GnuPG incluye una forma de firmar mensajes y archivos, verificando que +provienen de ti y que no fueron manipulados por el camino. Estas firmas son +más robustas que las análogas hechas a mano en un papel, estas son +imposibles de falsificar, porque son imposibles de crear sin tu clave +privada (otra razón para mantener tu clave privada a salvo).

+ +

Puedes firmar mensajes a cualquiera, así que es una gran forma de poner al +tanto a la gente de que utilizas GnuPg y que pueden comunicarse contigo de +manera segura. Si no utilizan GnuPG, serán capaces de leer tu mensaje y ver +tu firma. Si ellos tienen GnuPG, serán capaces de verificar que tu firma es +auténtica.

+ +

Para firmar un correo a Edward, redactale cualquier mensaje y haz click +sobre el icono del lápiz, al lado del icono del candado, que se pondrá de +color dorado. Si firmas un mensaje, GnuPG te preguntará por tu contraseña +antes de enviarlo, porque necesita desbloquear tu clave privada para +firmarlo.

+ +

Con los iconos del candado y el lápiz, puedes escoger si cada mensaje será +cifrado, firmado, ambos o ninguno.

+ +
+
+ + + +
+
+ +

Paso 3.e Recibir una respuesta

+ +

Cuando Edward recibe tu correo, él usará tu clave pública (que le has +enviado en el Paso 3.A) para verificar que tu firma +es auténtica y el mensaje que has enviado no ha sido manipulado.

+ +

Puede que Edward tarde dos o tres minutos en responder. Mientras tanto, +quizás quieras seguir adelante y revisar la sección Úsalo bien de esta guía.

+ +

La respuesta de Edward llegará cifrada, porque él prefiere usar el cifrado +siempre que sea posible. Si todo ha ido de acuerdo al plan, debería decir +"Tu firma fue verificada." Si tu prueba de firma de correo también fue +cifrada, él lo mencionará eso primero.

+ +
+ +
+ +
+ + + +
+ + + +
+ +

N.º 4 El Anillo de Confianza

+ +

El cifrado de correo electrónico es una tecnología poderosa, pero tiene sus +debilidades; requiere una manera de verificar que la clave pública de una +persona es realmente suya. De otra forma, no habría modo de impedir que un +atacante cree una dirección de correo electrónico con el nombre de tu amigo, +cree claves con esa dirección y suplante a tu amigo. Es por eso que los +programadores de software libre que desarrollaron el cifrado de correo +electrónico crearon la firma de las claves y el Anillo de Confianza.

+ +

Cuando firmas la clave de alguien, estás diciendo públicamente que verificas +que pertenece a esa persona y no a un impostor.

+ +

Firmar claves y firmar mensajes utiliza el mismo tipo de operación +matemática, pero estas tienen diferentes implicaciones. Es una buena +práctica firmar generalmente tu correo, pero si por casualidad firmas claves +de otra gente, puedes accidentalmente garantizar la identidad de un +impostor.

+ +

Las personas que usan tu clave pública pueden ver quien las ha firmado. Una +vez que hayas usado GnuPG durante mucho tiempo, tus claves pueden tener +cientos de firmas. Se puede considerar una clave como de más digna de +confianza si tiene muchas firmas de personas en quien tu confías. El Anillo +de Confianza es la constelación de usuarios de GnuPG, conectados entre sí +mediante las cadenas de confianza expresadas a través de las firmas.

+ +
+ + + + +
+ + +
+ +

Paso 4.a Firma una clave

+ +

En el menú de tu programa de correo electrónico, ve a Enigmail → +Administración de claves.

+ +

Haz clic con el botón derecho sobre la clave pública de Edward y selecciona +Firmar clave desde el menú contextual.

+ +

En la ventana que emerge, selecciona "No responderé" y haz clic en Aceptar.

+ +

Ahora deberías haber regresado al menú del Gestor de Claves. Selecciona +Servidor de claves → Subir claves públicas y haz clic en Aceptar.

+ +

De hecho acabas de decir "Confío en que la clave pública de Edward realmente +pertenece a Edward". Esto no significa mucho debido a que Edward no es una +persona real, pero es una buena práctica.

+ + + +
+ +
+ + + + +
+
+ +

Identificando claves: Huellas digitales e identificadores de claves

+ +

Las claves públicas de las personas se identifican habitualmente por su +huella digital, que es una cadena de dígitos como +F357AA1A5B1FA42CFD9FE52A9FF2194CC09A61E8 (para la clave de Edward). Puedes +ver la huella digital de tu clave pública, y de otras claves públicas que +han sido guardadas en tu computadora, yendo a Enigmail → Administración +de claves en el menú de tu programa de correo electrónico, haciendo luego +clic con el botón derecho en la clave y seleccionando Propiedades de la +clave. Es una buena práctica compartir tu huella digital cada vez que +compartas tu dirección de correo electrónico, así otras personas podrán +verificar que tienen la clave pública correcta cuando descarguen tu clave +desde un servidor de claves.

+ +

Puedes ver también que se hace referencia a las claves públicas mediante su +identificador de clave, que consiste simplemente en los ocho últimos +caracteres de la huella digital, como C09A61E8 para Edward. El identificador +de clave es visible directamente desde la ventana de administración de +claves. Este identificador de clave es como el nombre de pila de una persona +(es un atajo útil pero puede no ser único para una clave dada), mientras que +la huella digital realmente identifica una clave de manera única sin la +posibilidad de confusión. Si solo tienes el identificador de la clave, +puedes todavía buscar la clave (así como también su huella digital), como +hiciste en el paso 3, pero si aparecen varias opciones, necesitarás la +huella digital de la persona con la que estás tratando de comunicarte para +ver cuál utilizar.

+ +
+ +
+ + + + +
+
+ +

Importante: Qué tener en cuenta cuando firmas claves

+ +

Antes de firmar la clave de una persona, necesitas tener confianza de que +realmente le pertenecen, y que es quien dice ser. Lo ideal, esta cinfidencia +proviene de tener interacciones y conversaciones con ellos durante un +tiempo, y siendo testigo de interacciones entre ellos y otras +personas. Siempre que firmes una clave, pregúntale que muestre la huella +pública completa, y no sólo el identificador de clave. Si sientes que es +importante firmar la clave de alguien que acabas de conocer, también pide +que te enseñen la tarjeta de identificación, y segúrate de que el nombre del +identificador corresponde con el nombre que aparece en la clave pública. En +Enigmail, responde honestamente en la ventana que aparece y te pregunta +"¿Con cuanto cuidado ha comprobado que la clave que va a firmar pertenece +actualmente a la(s) persona(s) indicada(s) arriba?"

+ + + +
+ +

Avanzado

+ +
+
Dominar el anillo de confianza
+
Desafortunadamente, la confianza no se difunde entre los usuarios de la +manera en que mucha gente +cree. Una de las mejores maneras de fortalecer la comunidad de GnuPG es +comprender de +manera profunda el anillo de confianza y firmar cin cuidado las ckaves de la +gente en las que las circunstancias lo permitan.
+ +
Establecer confianza en el propietario
+
Si confías en alguien lo suficiente para validar las claves de otra gente, +puedes asignarles un nivel de confianza en el propietario mediante la +ventana de administración de claves de Enigmail. Haz click con el botón +derecho del ratón en la clave de otra persona, después ve a la opción del +menú "Establecer confianza del propietario", selecciona el nivel de +confianza y haz click en Ok. Haz esto sólo una vez que creas que tienes un +profundo conocimiento del anillo de confianza.
+
+ +
+ +
+ +
+ +
+ + + + +
+ + + +
+ +

N.º 5 Úsalo bien

+ +

Cada persona usa GnuPG de una manera un poco diferente, pero es importante +seguir algunas prácticas básicas para mantener tu correo electrónico +seguro. Si no las sigues, pones en peligro la privacidad de las personas con +las que te comunicas, como también la tuya, y dañas el Anillo de Confianza.

+ +
+ + + + +
+ + +
+ +

¿Cuándo debería cifrar?¿Cuando debería firmar?

+ +

Mientras más mensajes cifres, mejor. Si solo cifras tus mensajes +ocasionalmente, cada mensaje cifrado podría activar un marcador de mensaje +importante en los sistemas de vigilancia. Si todo tu correo electrónico, o +la mayor parte, está cifrado, las personas encargadas de vigilar no sabrán +por dónde empezar. No estamos diciendo que cifrar solo algunos correos +electrónicos no sea útil: es un gran comienzo y dificulta la vigilancia +indiscriminada.

+ +

A menos que no quieras revelar tu propia identidad (lo que requiere de otras +medidas protectoras), no existe una razón para no cifrar cada mensaje, +independientemente de que este o no cifrado. Además de permitir a aquellos +con GnuPG verificar que los mensajes provienen de ti, firmar es una manera +no intrusiva de recordar a todo el mundo que utilizas GnuPG y muestras apoyo +por las comunicaciones seguras. Si a menudo mandas mensajes cifrados a gente +que no está familiarizado con GnuPG, también está bien incluir un enlace a +esta guía en la firma estándar de tu correo (la firma en texto plano, no en +la firma criptográfica).

+ +
+ +
+ + + + +
+ + +
+ +

No te fíes de las claves sin validez

+ +

GnuPG hace que el correo electrónico sea más seguro, pero sigue siendo +importante estar alerta ante las claves sin validez, que podrían haber caído +en las manos equivocadas. El correo electrónico cifrado con claves sin +validez podría ser leído por los programas de vigilancia.

+ +

En tu programa de correo electrónico, ve al primer correo electrónico que +Edward te envió. Debido a que Edward lo cifró con tu clave pública, tendrá +un mensaje de Enigmail en la parte superior, que probablemente dirá +"Enigmail: Parte del mensaje cifrado".

+ +

Cuando uses GnuPG, acostúmbrate a mirar esa barra. El programa te avisará +si recibes un correo electrónico firmado con una clave en la que no se pueda +confiar.

+ +
+ +
+ + + + +
+
+ +

Copia tu certificado de revocación a un sitio seguro

+ +

¿Recuerdas cuando creaste tus claves y guardaste el certificado de +revocación que creó GnuPG? Es hora de copiar ese certificado en el +dispositivo digital de almacenamiento más seguro que tengas: lo ideal es una +memoria USB, un disco compacto o un disco duro almacenado en un lugar seguro +de tu casa, no en un dispositivo que lleves contigo normalmente.

+ +

Si tus claves privadas se pierden o son robadas en algún momento, +necesitarás este archivo con el certificado para que los demás sepan que ya +no estás utilizando este par de claves.

+ +
+ +
+ + + + +
+
+ +

Importante: actúa con rapidez si alguien consigue tu clave privada

+ +

Si pierdes tu clave privada u otra persona se hace con ella (robándola o +entrando en tu computadora), es importante que la revoques inmediatamente +antes de que otra persona la utilice para leer tu correo electrónico +cifrado. Esta guía no cubre cómo revocar una clave, pero puedes seguir las +instrucciones +(en inglés). Una vez hayas realizado la revocación, envíale un correo +electrónico a todas las personas con las que habitualmente utilizas tu clave +para asegurarte de que lo sepan, incluyendo una copia de tu nueva clave +pública.

+ +
+ +
+ + + + + + + + + + +
+
+ +

"Webmail" y GnuPG

+ +

Cuando utilizas un navegador web para acceder a tu correo, estás utilizando +"webmail", un programa de correo electrónico almacenado en un sitio web +lejano. A diferencia con el "webmail", tu programa de correo electrónico de +tu equipo se ejecuta en tu propio ordenador. Aunque "webmail" no puede +descifrar correos cifrados, todavía te lo mostrará de forma cifrada. Si de +manera principal utilizas el "webmail", sabrás cómo abrir tu cliente de +correo cuando recibas un correo cifrado.

+ +
+ +
+ + + + + +
+ + + + +
+
+ + +
+ +
+ + + + + + + - - - - - - - - - - - +for /* Guide Sections Background */ then add #faq to the desired color +
+
+ +
+ +
+
My key expired
+
Answer coming soon.
+ +
Who can read encrypted messages? Who can read signed ones?
+
Answer coming soon.
+ +
My email program is opening at times I don't want it to open/is now my +default program and I don't want it to be.
+
Answer coming soon.
+
+ +
+
+
--> + + + + + + + + + + + + + + +